La noche del 19 de mayo en Cetina no es una noche cualquiera. Desde hace siglos, el pueblo entero se transforma para rendir homenaje a su tradición más emblemática: la Contradanza, un ritual único, mezcla de teatro, danza y mito, que convierte la plaza mayor en un escenario de emociones, silencio y simbolismo. Esta noche, a las 23:00 h, volverá a representarse con toda su solemnidad, y por tercer año consecutivo, El Alto Jalón lo retransmitirá en directo para quienes no puedan vivirlo in situ.
Esta mañana, el Dance de Cetina, representación también clave en las fiestas, ha abierto paso a un día cargado de preparativos, emoción y, como no, nervios. Así lo contaba en los micrófonos de Alto Jalón Radio Luis Mendoza, maestro contradancero y figura veterana de esta celebración, en una entrevista realizada en el popular programa “Pasajeros al Tren”.
“Por más que repitamos año tras año, los nervios siempre están ahí. Más que nervios, es la intranquilidad de que todo salga bien”, confesaba Mendoza.
El grupo de contradanceros se pondrá en marcha desde primera hora de la tarde. Como marca la tradición, comenzarán a vestirse alrededor de las 19:00 h. "Esta noche, habrá una pequeña variación en la plantilla" ha apuntado el maestro. Jorge Mendoza, hijo mayor de Luis y uno de los jóvenes bailarines debutantes este año, ha tenido que ser sustituido por una lesión en el último momento.
Quien sí estará en la plaza —como cada año— es Daniel Mendoza, hijo menor de Luis. Con tan solo unos años de experiencia como comentarista, se ha ganado el cariño de la audiencia por su cercanía, espontaneidad y conocimiento del ritual.
“Tengo ganas, sí. Además, como cae en lunes, hay menos gente, se ve mejor”, ha dicho entre risas Daniel durante la entrevista, en la que también ha desvelado haber diseñado él mismo el dibujo trasero del traje de su hermano, "Espero que al año que viene lo pueda estrenar", ha concluido.
La entrevista ha sido un reflejo perfecto del ambiente en Cetina: emoción contenida, humor familiar, y una devoción total por una tradición que se transmite de generación en generación. “Puede que algún año lleguemos a ver dos maestros contradanceros con sus hijos en el grupo, eso sería histórico”, fantaseaba el joven comentarista al imaginar un futuro con él y su hermano danzando, como lo hacen ya los dos hijos del otro Maestro contradancero, Miguel Morón.
Luis, por su parte, no ha olvidado agradecer públicamente a El Alto Jalón su implicación:
“Todos los que no pueden asistir a verla, a través de vosotros lo siguen y lo disfrutan. Todo el mundo está muy agradecido”.
Esta noche, a partir de las 23.00 h, volveremos a vivir una experiencia irrepetible. Las hachas, las máscaras, los personajes del bien y del mal, el olor a pez y el silencio sagrado de la plaza volverán a dar forma a un acto que es mucho más que una danza. Es identidad, es resistencia cultural y rural, es Cetina.
Para quienes no puedan asistir en persona, la retransmisión en www.altojalonradio.com será, una vez más, el puente entre el pueblo y su diáspora. Y ahí estarán Daniel, su micrófono y sus palabras, explicando con emoción cada mudanza, cada símbolo, cada instante irrepetible de esta Contradanza de todos y todas.
Escucha aquí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios