PRADEJÓN (LA RIOJA): EL PUEBLO DE LAS CABINAS DONDE LOS SUPERHÉROES SON COMO ANTONIO DE BENITO

|

Cabina pradeju00f3n


Pradejón, una localidad riojana de poco más de 3.800 habitantes, ha vuelto a demostrar que la cultura también se escribe desde lo rural. Lo ha hecho de la mano del escritor arcobrigense Antonio de Benito, que presentó la semana pasada en la localidad su nuevo cuento infantil Ansu Fungi y el Diezmo de Pradejón, acompañado de su inseparable ilustrador Manuel Romero. La cita tuvo lugar en la Biblio-Cabina, una antigua cabina telefónica reconvertida en biblioteca libre, abierta 24 horas, que se ha convertido en símbolo cultural del municipio.


Durante la presentación, el alcalde Alfonso Pousada reivindicó la figura de Antonio de Benito como un verdadero “superhéroe de la lectura”, capaz de hacer que los más pequeños se interesen por la historia, las tradiciones y el patrimonio de su propio pueblo. “Gracias a sus libros, los niños aprenden qué es el diezmo, el champiñón o la musealización, todo de forma divertida y cercana”, explicó en una entrevista en Pasajeros al tren. El alcalde recordó que ya colaboraron con el autor en la primera entrega de Ansu Fungi, y que el éxito de aquella experiencia los animó a repetir con este segundo volumen, centrado de nuevo en los elementos propios de la identidad pradejonense.


Antonio de benito pradeju00f3n


El proyecto de las cabinas-biblioteca surgió tras la remodelación de una plaza, cuando el Ayuntamiento decidió recuperar una antigua cabina de Telefónica y darle un nuevo uso. “Queríamos algo original, que fomentara la lectura y estuviera siempre disponible. Ahora funciona tan bien que ya estamos trabajando en instalar otras dos más”, afirmó Pousada. Desde entonces, las cabinas de Pradejón se han convertido en puntos de lectura, intercambio y curiosidad, con libros actuales seleccionados por la biblioteca municipal, sin necesidad de préstamo formal.


Pradejón no es solo lectura: es también el primer productor nacional de champiñón y seta, un modelo de turismo rural en torno al fungiturismo, que atrae cada año a cientos de visitantes a sus instalaciones, cultivos y catas. “Somos como el enoturismo, pero con hongos”, bromea el alcalde, que invita a conocer más a través de la web fungiturismo.com.


Antonio de benito en pradejón



La presentación de Ansu Fungi y el Diezmo de Pradejón ha sido mucho más que un acto literario. Ha sido la confirmación de que en los pueblos también hay superhéroes con gafas, cuadernos y tinta, como Antonio de Benito, que vuelan sin capa pero con historias que elevan a quienes las leen. Y en Pradejón, esas historias se encuentran al doblar una esquina, dentro de una cabina con estanterías y sueños.


Escucha aquí la entrevista completa.



Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA