El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados para solicitar la restauración urgente de la iglesia de San Martín de Tours, en Morata de Jiloca (Zaragoza). La iniciativa, presentada el 14 de mayo por el diputado por Zaragoza, Víctor Javier Ruiz de Diego, se basa en el avanzado estado de deterioro del templo, uno de los ejemplos más destacados del mudéjar aragonés, declarado Bien de Interés Cultural y afectado por graves patologías estructurales.
La propuesta socialista insta a las administraciones competentes a actuar “a través de los instrumentos disponibles, como el programa de ayudas del 2 por ciento Cultural”, siempre que exista solicitud expresa por parte de los titulares. El objetivo es coordinar esfuerzos entre el Ayuntamiento de Morata, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza y la Comarca de Calatayud para frenar el deterioro de este monumento y garantizar su preservación y puesta en valor.
La iglesia, construida en el siglo XIV y modificada posteriormente en el XVI, es uno de los pocos templos fortificados mudéjares que aún conserva importantes elementos originales. El edificio destaca por su estructura racional, la galería aragonesa de arcos semicirculares y una peculiar franja decorativa zigzagueante pintada sobre el muro en lugar de fabricada con cerámica, como es habitual. Su fachada está considerada una de las más bellas del mudéjar aragonés, comparable a la propia Seo de Zaragoza.
Sin embargo, según un informe técnico encargado en 2016 por la Diputación Provincial de Zaragoza, la iglesia presenta daños graves, como fisuras, grietas, levantamientos del pavimento interior y problemas de expansión derivados de recalces estructurales anteriores. Las patologías identificadas señalan que la mezcla entre suelos con yeso y lechadas de cemento ha generado deformaciones en el edificio, con levantamientos de más de 10 centímetros en algunos puntos y pandeos en los muros.
El PSOE recuerda que, pese a no haber sido incluida entre los tres edificios mudéjares aragoneses reconocidos por la UNESCO en 2001, la iglesia de San Martín de Tours forma parte de un conjunto mucho más amplio de más de setenta monumentos representativos de este estilo declarado Patrimonio de la Humanidad.
Además del deterioro físico, la iniciativa subraya la importancia cultural y artística del templo, que conserva en su interior un retablo procedente de la ermita de la Santa Cruz, atribuido al Maestro de Morata, uno de los referentes de la pintura aragonesa del siglo XV.
La iniciativa socialista se debatirá en la Comisión de Cultura del Congreso, con el objetivo de conseguir el compromiso institucional para iniciar una restauración integral que frene la degradación del templo y permita su recuperación como emblema del patrimonio mudéjar aragonés.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios