ADEMA RECIBE EL RESPALDO ECONÓMICO DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA PARA SEGUIR IMPULSANDO EL DESARROLLO DEL SUR DE SORIA Y DEL ALTO JALÓN SORIANO

|

Convenios GAL dipp soria


El Grupo de Acción Local ADEMA, que actúa como entidad dinamizadora del desarrollo en el Alto Jalón soriano, ha renovado este jueves su convenio de colaboración con la Diputación de Soria, que este año incrementa su aportación hasta los 15.000 euros por grupo. La firma, que se ha producido en la sede provincial, forma parte de un acuerdo global de 60.000 euros repartido entre los cuatro GAL que operan en el territorio soriano.


El vicepresidente tercero de ADEMA y alcalde de Alcubilla de las Peñas, Juan Luis Antón Antón, ha estampado su firma junto al vicepresidente segundo de la Diputación, José Antonio de Miguel Nieto, y los representantes de los otros tres grupos de acción local de la provincia. Este incremento del apoyo económico busca garantizar la continuidad de la estructura técnica, administrativa y de gestión de unas entidades que canalizan fondos europeos hacia el medio rural.

Con más de tres décadas de experiencia, ADEMA fue constituida en 1994 y cubre una extensa área que incluye municipios como Almazán o Berlanga de Duero, y también a todos los pertenecientes al Alto Jalón soriano como Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías o Arcos de Jalón. Su labor se ha traducido en la ejecución de numerosos proyectos de desarrollo local, especialmente en sectores como el turismo rural, el apoyo al emprendimiento y la mejora de servicios en las pequeñas localidades.


La Diputación ha subrayado el papel clave de los GAL como pioneros en la gestión de fondos comunitarios en Castilla y León, y ha destacado que el actual marco europeo 2023-2027 movilizará un total de 8,9 millones de euros en toda la provincia. El convenio firmado tiene como objetivo cubrir gastos estructurales y garantizar que puedan seguir operando con eficacia mientras aplican las nuevas estrategias territoriales.



ADEMA y los otros grupos trabajarán durante los próximos años en la aplicación de estos fondos a través de proyectos productivos que refuercen la cohesión social, el empleo y la sostenibilidad en zonas especialmente afectadas por la despoblación como el Alto Jalón. Desde la Diputación, De Miguel Nieto ha insistido en que “se valora el trabajo que realizan” y ha ratificado el compromiso institucional de seguir “manteniendo y aumentando el apoyo económico y la colaboración con estas entidades que son esenciales para el futuro del medio rural soriano”.


Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA