EL PSOE PREGUNTA EN EL CONGRESO QUÉ MUNICIPIOS DE ZARAGOZA ESTÁN ADHERIDOS AL SISTEMA VIOGÉN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

|

VÍCTOR RUIZ Y MARTA GRACIA


Los diputados socialistas por Zaragoza en el Congreso, Víctor Javier Ruiz de Diego y Marta Gracia Blanco, han registrado una pregunta parlamentaria para conocer con detalle qué municipios de la provincia de Zaragoza están actualmente adheridos al sistema VioGén del Ministerio del Interior, herramienta clave en la lucha institucional contra la violencia de género.


La solicitud, registrada el pasado 1 de julio de 2025, se formula al amparo del artículo 185 del Reglamento del Congreso y requiere una respuesta por escrito por parte del Ejecutivo. En concreto, se pide al Gobierno que facilite el listado actualizado a fecha 25 de junio de 2025 de las localidades zaragozanas que forman parte de este sistema estatal de seguimiento y protección de víctimas de violencia de género.


El sistema VioGén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género) es una base de datos y herramienta de coordinación policial que permite compartir información en tiempo real entre diferentes cuerpos de seguridad y autoridades, evaluar riesgos, activar medidas de protección y hacer seguimiento de cada caso de manera personalizada.


La pregunta registrada por Ruiz de Diego y Gracia Blanco responde a la voluntad del Grupo Parlamentario Socialista de fortalecer el control democrático y la evaluación del grado de implantación de las políticas públicas de protección a las víctimas en todo el territorio. Según ha explicado el diputado bilbilitano, “es fundamental conocer en qué municipios se están desplegando estas herramientas de manera efectiva y cuáles aún deben dar ese paso necesario en la lucha contra la violencia machista”.


La adhesión al sistema VioGén por parte de los municipios es voluntaria, pero su incorporación permite a las policías locales colaborar de forma directa en la protección de las víctimas y mejorar la coordinación institucional. A día de hoy, según cifras oficiales del Ministerio del Interior, más de 700 ayuntamientos en toda España están integrados en el sistema, aunque el ritmo de adhesión es desigual entre territorios.


Con esta iniciativa, el PSOE de Zaragoza busca impulsar una mayor implicación de los municipios en el desarrollo de políticas activas de protección, prevención y atención a las víctimas, y disponer de un mapa claro de implantación en la provincia que permita detectar lagunas o necesidades específicas. La respuesta del Gobierno se espera en las próximas semanas.

Comentarios