'RELATOS DE LA CELTIBERIA' TRIUNFA EN MONTEAGUDO Y SE PRESENTA MAÑANA EN CABOLAFUENTE CON UNA SEGUNDA EDICIÓN EN CAMINO

|

Celtiberia


El libro Relatos de la Celtiberia. Ecos, fugas y paraísos, del escritor y colaborador de Alto Jalón Radio Hernán Ruiz (Javier Hernández Ruiz), continúa cosechando éxitos y agotando ejemplares. Tras la exitosa presentación celebrada ayer jueves en el Castillo de Monteagudo de las Vicarías, donde el autor estuvo acompañado por Alberto Gonzalo y Miguel del Pozo, la obra se presenta mañana sábado 23 de agosto a las 19:00 horas en el Salón de Actos de Cabolafuente, en un acto abierto al público y con entrada libre.


El libro, publicado por la editorial PRAMES, se encuentra ya en proceso de preparar una segunda edición, tras haber agotado prácticamente la tirada inicial en apenas unas semanas. Esta gran acogida confirma el interés del público por una obra que reivindica la Celtiberia como territorio literario y emocional, con relatos que entrelazan historia, mito y presente.


Relatos de la Celtiberia, al igual que ya ocurriese con otro libro del autor, la Guía Turística de la Celtiberia, imprimirá una segunda edición, después de haber sido seleccionado entre los diez títulos finalistas del XXII Premio de la Crítica de Castilla y León 2025, un reconocimiento que lo sitúa entre las mejores obras publicadas en el último año en la Comunidad. 



En Relatos de la Celtiberia, Hernán Ruiz reúne 24 relatos agrupados en tres bloques temáticos —Ecos, Fugas y Paraísos— en los que da vida a guerreros, druidas, mujeres luchadoras, trashumantes, emprendedores y resistentes del “gran vaciado”. Una obra que, en palabras del autor, recuerda que “si Celtiberia no existiera, habría que inventarla. Aquí se ensaya ese reto”.


La inminente segunda edición y el reconocimiento como finalista en un premio de referencia consolidan Relatos de la Celtiberia como un fenómeno cultural que conecta con la identidad de un territorio histórico y con las inquietudes del presente.

Comentarios