La Banda de Música Alto Jalón, con una de sus sedes en Alhama de Aragón, se prepara para viajar este mes a Alhama de Almería, donde participará en el quinto Encuentro de las Cuatro Alhamas, un evento que reúne a los pueblos homónimos de Aragón, Granada, Murcia y Almería, y cuyas bandas de música protagonizan un certamen musical que celebra la cultura, el agua termal y los lazos entre territorios.
En una entrevista en Alto Jalón Radio, Alejandro Mahía, presidente de la asociación musical, ha explicado con entusiasmo los detalles de esta cita, que se retoma una década después de su primera edición. “Nos vamos a Alhama de Almería, que repetimos después de unos diez años. Es un encuentro muy bonito, porque nos juntamos las cuatro bandas, nos enseñan el entorno y, como colofón, se celebra un gran concierto”, ha contado Mahía.
El evento, que se desarrollará el fin de semana del 19 al 21 de julio, tiene también un importante componente logístico y organizativo. Sin embargo, en esta ocasión, la expedición del Alto Jalón ha tenido que autofinanciarse parcialmente el viaje debido a que el Ayuntamiento de Alhama de Aragón no ha podido sufragar el transporte, alegando que no se contemplaba en los presupuestos de este año.
Aun así, la banda no ha dejado que esta dificultad empañe la ilusión. “Nos lo hemos gestionado con fondos propios de la asociación, cuotas, y algo que hemos puesto entre todos”, ha explicado Mahía, quien también ha reconocido el importante apoyo del Ayuntamiento de Alhama de Almería, que ha cubierto parte del coste del viaje.
También se han solicitado ayudas a la Comunidad de Calatayud y la Diputación de Zaragoza, aunque en este último caso, “fuera de convocatoria”, lo que complica su aprobación. “Si finalmente se concede alguna ayuda posterior, intentaremos devolver parte del coste al Ayuntamiento de Almería, en agradecimiento a su compromiso”, ha añadido el presidente.
La Banda Alto Jalón viajará este año con una nutrida representación, no solo de Alhama de Aragón y Ariza, núcleos fundadores del grupo, sino también con músicos de Ateca, Cetina, Calatayud y otros municipios del entorno. “Vamos una buena tropa. Es una representación comarcal real del Alto Jalón”, ha asegurado Mahía.
El certamen de las Cuatro Alhamas incluye actividades culturales, visitas guiadas y un concierto conjunto, donde cada banda interpretará varias obras. La organización ya ha comenzado a planificar futuras ediciones, con Alhama de Murcia postulándose para acoger el encuentro en 2026.
La banda afronta un mes de julio muy activo. Este sábado 12 actúan en Godojos, dentro del ciclo de conciertos de la Diputación de Zaragoza. El día 20 estarán en el certamen de Alhama de Almería y el 26 ofrecerán un doble concierto en Cetina y Ariza.
“Estamos encantados de poder tocar, de que la gente nos vea, y ojalá que a alguno le pique el gusanillo y se anime a apuntarse a la banda”, ha concluido Alejandro Maía.
Escucha aquí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios