ANTONIO MAESTRO: "UNA SIMPLE GAFA O BICICLETA PUEDE CAMBIAR VIDAS". ARRANCA LA CAMPAÑA DE RECOGIDA

|

Donación gafas y bicics


Ya ha comenzado una de las iniciativas solidarias más consolidadas en la comarca de Calatayud: la recogida anual de gafas y bicicletas usadas para ser reutilizadas en comunidades desfavorecidas de África y América Latina, entre otras. El alma de esta campaña es Antonio Maestro, un vecino comprometido con la causa desde hace décadas, que ha pasado por los micrófonos de Alto Jalón Radio para anunciar oficialmente el arranque de la edición de este año.


“Esta campaña lleva muchos años en marcha”, ha recordado Maestro. “Principalmente recojo gafas, aunque desde hace un tiempo también se incluyen bicicletas. Todo esto es posible gracias a la colaboración con la comarca, y especialmente con personas como Ángel Lasa y el presidente, que se encargan de coordinar los puntos de recogida en distintos pueblos”.


Además del sistema de recogida a través del camión de voluminosos, Antonio h adestacado que hay vecinos que se animan a organizar puntos de recogida de forma particular: en ayuntamientos, casas particulares o asociaciones locales. La idea es sencilla pero poderosa: recopilar todo el material posible, entregarlo a final de agosto y llevarlo a la Universidad de Zaragoza para su análisis. Allí, los expertos determinan qué gafas pueden reutilizarse —tanto graduadas como de sol— y cuáles deben desecharse adecuadamente.


La chispa que encendió el compromiso

Cuando le preguntamos por qué gafas, Antonio responde con una historia que marcó su vida: “Fue en Marruecos. Un hombre mayor, con los ojos completamente blancos, me pidió las gafas que yo llevaba colgadas. Se las puso y me dijo ‘muy bien, muy bien’. Aquel momento me impactó. Me di cuenta de lo vital que puede ser una gafa para alguien en países donde el sol y las enfermedades oculares dejan secuelas irreparables”.


Y no sólo se recogen gafas graduadas. Las de sol son igual de necesarias. “Son cruciales para proteger la vista después de operaciones oftalmológicas que realizan asociaciones como Ilumina, que operan en lugares como el Chad. Imagina vivir con 50 grados a la sombra, sin recursos médicos. Es una situación límite.”


Bicicletas que salvan vidas

Más allá de las gafas, las bicicletas también cumplen un papel vital. En algunas zonas rurales de Etiopía o Senegal, por ejemplo, “los médicos las utilizan como único medio de transporte para llegar a los enfermos en aldeas remotas”, ha relatado Antonio. “Una simple bicicleta vieja que aquí ya nadie usa, allí puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.


Solidaridad sin fecha de caducidad

A punto de cumplir 80 años, Antonio admite que cada año la logística le resulta más difícil. Pero no piensa rendirse: “Ya me viene grande, pero me reconforta ver que todavía hay personas que ayudan. La solidaridad no debería ser algo de un solo día. Hay que vivirla todos los días del año”.


Lamenta que no haya un relevo generacional claro en este tipo de iniciativas: “El sistema empuja al egoísmo. Nos vende que lo importante es ser más guapo, más rico… Pero olvidamos que somos seres humanos que debemos compartir lo que tenemos.”


Para Antonio, la solidaridad no entiende de religiones ni ideologías. “Es cuestión de humanidad. Lo que tiramos aquí, puede ser vital para otros. ¿Qué cuesta guardar las gafas del abuelo que ya no está, o esa bici que el niño ya no usa? Nada. Pero su impacto puede ser enorme”.


Puntos de recogida y cómo colaborar

La campaña estará activa durante todo el verano. Los vecinos pueden entregar gafas o bicicletas en los puntos habituales habilitados por la comarca de Calatayud. También pueden organizar su propia recogida a nivel local y entregarlas a finales de agosto. Todo el material será trasladado a Zaragoza para su clasificación y posterior envío.


“No es necesario hacer un gran sacrificio. Sólo hay que preguntarse: ¿qué puedo hacer yo por mejorar este mundo? Y dar ese paso”, h aconcluido Antonio con humildad y una firme convicción.


Escucha aquí la entrevista completa




Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA