La Unión Nacional de Asociaciones para la Protección del Independiente (UNASPI) y la asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA) han convocado una concentración de homenaje este domingo 20 de julio a las 12:00 horas frente al palacio de la Aljafería, en Zaragoza, en memoria del joven agricultor David Lafoz, fallecido esta semana a los 27 años.
Bajo el lema “Que ser valiente no salga tan caro”, el acto pretende rendir tributo a uno de los rostros más emblemáticos de la lucha del sector primario en Aragón. David Lafoz, natural del Campo de Belchite, se convirtió en símbolo del mundo rural tras su imagen al frente de un tractor en las protestas del 7 de febrero de 2024, cuando accedió con su vehículo al recinto de la Aljafería durante una manifestación de agricultores.
Su muerte ha causado un profundo impacto en el entorno agrario de toda España. Lafoz fue hallado sin vida en sus tierras tras publicar un mensaje en redes sociales en el que apuntaba a la presión institucional y judicial que venía sufriendo desde aquellas movilizaciones como una de las causas de su situación límite.
Desde los 15 años, David apostó por quedarse en su pueblo y trabajar el campo. Fue un joven comprometido con su tierra, solidario y generoso, que participó activamente en tareas de ayuda tras la DANA en Valencia y durante las riadas en su comarca, siempre de forma voluntaria. “Sin cámaras, sin pedir nada, solo por ayudar”, han recordado desde AEGA.
A pesar de su vinculación política como candidato por VOX en Belchite, Lafoz era más conocido por su activismo rural que por su militancia. Sus denuncias contra las políticas agrarias europeas y estatales, su defensa del relevo generacional en el campo y su constante reclamo de soluciones reales para el mundo rural le granjearon el respeto de compañeros de muy distintos perfiles.
La concentración del domingo busca ser un acto de unidad y reconocimiento. Agricultores, ganaderos y vecinos acudirán desde distintos puntos de Aragón y otras comunidades para acompañar a su familia, honrar su memoria y visibilizar una realidad que, como denuncian desde las asociaciones convocantes, “asfixia a miles de jóvenes que, como David, solo quieren poder vivir dignamente de su trabajo en la tierra”.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios