EL MITECO ABRE EL CONCURSO PARA EL ACCESO A LOS 410 MW DISPONIBLES EN EL NUDO ELÉCTRICO DE TERRER

|

SUBESTACIÓN TERRER


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este miércoles los primeros concursos de acceso de demanda a las redes eléctricas, y uno de los ocho puntos seleccionados a nivel estatal es el nudo de Terrer, en la provincia de Zaragoza. Esta localidad del Alto Jalón zaragozano contará con 410 megavatios (MW) de capacidad disponible, lo que podría suponer una oportunidad clave para atraer inversiones industriales y avanzar en la electrificación del tejido productivo comarcal.


El concurso ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se enmarca en el nuevo procedimiento de asignación de acceso eléctrico diseñado para gestionar el creciente interés de industrias, centros logísticos, desarrollos urbanísticos y otras iniciativas que precisan conexión a la red para desplegar su actividad.


En este primer paquete de convocatorias, junto al nudo de Terrer figuran también puntos de Andalucía (Huelva), Castilla-La Mancha (Ciudad Real), Cataluña (Tarragona), Galicia (Vigo) y País Vasco (Vizcaya y Vitoria), con un total de 3.681 MW de capacidad a concurso en toda España.


Según explica el MITECO, la necesidad de convocar estos procesos surge porque en determinados puntos de la red el volumen de peticiones supera la capacidad existente. Por ello, los concursos permitirán seleccionar los proyectos más estratégicos aplicando tres criterios principales: la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el volumen de inversión asociada y la fecha estimada de inicio del consumo.


En el caso de Terrer, la resolución abre una ventana de oportunidad para iniciativas empresariales e industriales que apuesten por procesos sostenibles, digitalización y electrificación. Los promotores interesados tienen un mes para presentar la documentación requerida. Posteriormente, el Ministerio analizará las propuestas y resolverá el concurso en un plazo máximo de seis meses.


Los proyectos seleccionados deberán garantizar su viabilidad con avales económicos proporcionales a los criterios de adjudicación, que serán devueltos si se acreditan los compromisos adquiridos. Esta línea de trabajo busca priorizar iniciativas que no solo consuman electricidad, sino que lo hagan en términos compatibles con la transición ecológica y el desarrollo territorial equilibrado.

   EL ALCALDE DE CALATAYUD PIDE AGILIDAD PARA AMPLIAR LA POTENCIA DE LA SUBESTACIÓN DE TERRER

Comentarios