LA DIPUTACIÓN DE SORIA DESTACA "ESTABILIDAD, GESTIÓN CERCANA Y PROYECTOS CLAVE PARA EL MEDIO RURAL" EN SU BALANCE DE LOS DOS AÑOS DE LEGISLATURA CON BENITO SERRANO

|

WhatsApp Image 2025 07 28 at 12.38.26



La Diputación Provincial de Soria ha cumplido esta semana dos años de legislatura bajo la presidencia de Benito Serrano, un periodo que la institución ha querido marcar haciendo balance de los principales logros alcanzados desde el inicio del mandato. Serrano ha subrayado la estabilidad institucional, la gestión útil y cercana a los municipios y el impulso a proyectos clave como ejes de actuación para responder a los retos del medio rural soriano.


En palabras del presidente, el trabajo de estos 24 meses se ha centrado en reforzar servicios esenciales, atraer inversión, mejorar infraestructuras, apoyar el empleo y frenar la despoblación. “Desde el primer día, el compromiso ha sido claro: gestionar con eficacia, impulsar el desarrollo de la provincia y mantener el pulso vivo en nuestros pueblos”, ha señalado Serrano, quien ha agradecido la confianza de vecinos, alcaldes y concejales, así como el trabajo de los técnicos y diputados provinciales.


Avances destacados en servicios y obras

Entre los hitos de este mandato, la Diputación destaca la apertura de los parques de bomberos de San Leonardo de Yagüe y San Pedro Manrique, con una inversión de 920.000 euros, y las obras ya iniciadas en el de Arcos de Jalón, que está previsto inaugurar antes de que acabe el año. La plantilla actual suma 39 bomberos profesionales y el presupuesto destinado al servicio de emergencias supera los 4 millones de euros anuales.


En materia de carreteras, el Plan Provincial de Carreteras 2025 contempla la mejora de 62 kilómetros en 12 tramos, con una inversión de 7 millones de euros, además de otros 6 tramos en reserva. A ello se suma un millón de euros para actuaciones en caminos rurales.

WhatsApp Image 2025 07 28 at 12.38.25


Fondos europeos y Plan Soria 2025

Uno de los avances más relevantes ha sido la creación del departamento de Reto Demográfico y Fondos Europeos, que ha permitido captar más de 19 millones de euros. Destacan proyectos como el PERTE del Agua (10 millones para 121 municipios), el programa DUS 5000 para energías limpias y el Plan de Sostenibilidad Turística Celtiberia Soriana, con 3,6 millones.


El Plan Soria 2025 ha activado nuevas líneas de ayuda destinadas a vivienda joven, multiservicios rurales, farmacias, resinación, rehabilitación de vivienda municipal o ayudas al nacimiento, movilizando más de 1,5 millones de euros.


Políticas sociales y empleo

En el área social, se ha adjudicado el contrato más importante de la Diputación: el Servicio de Ayuda a Domicilio, valorado en más de 20 millones de euros y que atiende a 1.254 usuarios en 170 municipios. Además, 1.367 personas cuentan con teleasistencia.


En empleo, se han estabilizado 117 trabajadores de la plantilla provincial y se han contratado más de 300 personas en los municipios a través del Plan de Empleo y las brigadas forestales. La colaboración con FOES, la Cámara de Comercio y los Grupos de Acción Local ha sido constante.


WhatsApp Image 2025 07 28 at 12.39.42


Vivienda, digitalización y proyectos estratégicos

En vivienda, las inversiones superan el millón de euros entre programas como el de adquisición de primera vivienda para jóvenes, convenios con la Junta (Rehabitare) o la retirada de ruinas. También se han puesto en marcha medidas innovadoras como la banca móvil rural y el nuevo servicio de transporte gratuito para mujeres dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama.


En cuanto a proyectos estratégicos, avanza el Aeroparque Tecnológico e Industrial de Garray, con 6,5 millones de inversión prevista por la Junta, y se ha firmado el convenio para la construcción de una pista de aguas bravas en San Esteban de Gormaz, con 2 millones de euros.


Con este balance, Serrano reafirma que aún queda mucho por hacer, pero destaca “la satisfacción por el camino recorrido”. “Seguiremos trabajando con ilusión, rigor y compromiso por cada rincón de la provincia”, concluye el presidente. .

Comentarios