CREATIVIDAD Y TRADICIÓN SE DIERON LA MANO EN EL EXITOSO TALLER DE ALTO LIZO IMPARTIDO EN EL CAT DE MEDINACELI

|

Cat medinaceli


El pasado viernes 19 de julio, el jardín del Centro de Artes Tradicionales de Medinaceli se llenó de color, texturas y creatividad con la celebración del taller de Alto Lizo, una propuesta formativa tan innovadora como enraizada en la tradición textil. Impartido por la artista aragonesa Arantxa Bergua Jiménez, discípula directa del maestro uruguayo Pocho Guimaraes, el curso reunió a un grupo reducido de participantes dispuestos a recuperar técnicas ancestrales desde una mirada contemporánea y sostenible.


A lo largo de una intensa y estimulante jornada, dividida en dos sesiones (mañana y tarde), los asistentes se adentraron en el universo del tejido vertical, una práctica tradicional que en este taller se resignificó con materiales reciclados como ropa vieja, bolsas de plástico, papeles, lanas o cuerdas. El objetivo: crear tapices llenos de volumen y textura que rompieran con la bidimensionalidad habitual del telar.


523529202 17933332800068066 5660218451468989374 n


La combinación de técnica, libertad creativa y respeto por el medio ambiente convirtió la experiencia en una auténtica celebración del hacer con las manos, del reciclaje artístico y del valor de lo cotidiano como punto de partida para el arte. Todo ello en un entorno privilegiado como es el jardín del CAT, que aportó sombra, inspiración y un clima perfecto para el trabajo colectivo.


522166840 17933332782068066 6358061883054879506 n


Además del componente artístico, el taller fomentó también la convivencia y el sentido de comunidad gracias a la “comida de traje” compartida entre los participantes, en la que cada cual aportó algo para disfrutar juntos del descanso al mediodía.


Desde la organización, el equipo del Centro de Artes Tradicionales de Medinaceli ha valorado muy positivamente la experiencia, destacando la implicación de los asistentes, el nivel artístico de los trabajos realizados y el entusiasmo generado durante toda la jornada. Una propuesta que ha demostrado, una vez más, cómo los saberes tradicionales pueden seguir vivos y transformadores cuando se abren a nuevas miradas.


525197920 17933332827068066 8638230596680067165 n


Con este taller, el CAT de Medinaceli —uno de los Pueblos Más Bonitos de España— consolida su apuesta por el arte como herramienta de cohesión, aprendizaje y desarrollo local, tejiendo pasado, presente y futuro a través de iniciativas que marcan la diferencia.

Comentarios