La localidad de Villalengua vivió este fin de semana una enriquecedora jornada cultural en la que vecinos y visitantes se acercaron al conocimiento y la valoración del patrimonio mudéjar aragonés de la comarca, de la mano del historiador y guía José Luis Cortés Perruca.
La actividad, enmarcada dentro de la programación cultural de verano del municipio, incluyó una visita guiada a dos joyas arquitectónicas del mudéjar aragonés: la iglesia de San Félix de Torralba de Ribota y la de Santa Tecla de Cervera de la Cañada, ambas ejemplos excepcionales del mudéjar aragonés y declaradas Bien de Interés Cultural.
“Es un gustazo tremendo que los habitantes de nuestros pueblos se interesen por el patrimonio más cercano”, señalaba el propio Cortés Perruca tras la visita, destacando la implicación del Ayuntamiento de Villalengua en la organización de este tipo de iniciativas que permiten acercar la historia y el arte a la población local.
Durante la jornada, los participantes pudieron conocer de cerca los elementos artísticos y arquitectónicos más singulares de ambos templos, así como su contexto histórico y su papel dentro del desarrollo del arte mudéjar en Aragón. La actividad fue valorada muy positivamente por los asistentes, tanto por su carácter didáctico como por el ambiente de interés y respeto patrimonial que se generó durante toda la visita.
Con iniciativas como esta, Villalengua refuerza su apuesta por la cultura y el conocimiento del entorno, ofreciendo propuestas que van más allá del ocio y que fomentan el orgullo y la preservación del legado histórico que atesora el territorio.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios