La Comisión de Deportes de la Diputación de Soria ha dado luz verde a una batería de medidas que marcarán el inicio de la temporada 2025-2026 en el ámbito deportivo provincial. Entre las principales decisiones destaca la resolución de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para la organización de eventos deportivos, con una inversión de 67.338 euros que beneficiará a 27 citas deportivas impulsadas desde municipios con menos de 20.000 habitantes.
Entre los eventos apoyados figuran clásicos del calendario soriano como el XXVIII Triatlón Abel Antón de Almazán, la XXIV Media Maratón de El Burgo de Osma, el Trail Soria Puro Oxígeno de Quintana Redonda o la San Silvestre Royana de El Royo. El objetivo, según ha detallado el diputado Sergio Frías, presidente de la comisión, es “seguir fomentando el deporte federado en todo el territorio, especialmente en los pueblos pequeños que necesitan un impulso institucional para mantener viva su actividad”.
Además, se ha aprobado el programa y las normas de participación de los Juegos Escolares 2025-2026. La propuesta incluye ayudas al arbitraje y al transporte, así como una fianza simbólica para los equipos en categoría cadete, y establece una cuota para las pruebas de campo a través y atletismo escolar. Todo ello con el propósito de garantizar la sostenibilidad y una buena planificación del programa.
Dentro de la línea de promoción del deporte base, la Comisión también ha validado el Programa Deporte y Naturaleza para el próximo curso. Este plan contempla actividades de senderismo, multiactividad en parques de aventura y vía ferrata, así como cursos de golf en enclaves naturales como el Parque El Amogable de Navaleno, la vía ferrata de Duruelo de la Sierra o el campo de golf de Pedrajas. Las actividades están dirigidas a centros escolares de toda la provincia.
La Copa Diputación de Fútbol volverá a celebrarse en la temporada 2025-2026 con la participación de equipos masculinos y femeninos de la Liga Provincial de Aficionados. Esta competición contará con un presupuesto de hasta 9.500 euros y presentará novedades en su modelo de desarrollo para evitar eliminaciones tempranas. Está previsto que la Federación de Fútbol apruebe en Asamblea los grupos oficiales este mismo fin de semana, con la publicación del calendario prevista para la próxima semana.
Con estas iniciativas, la Diputación de Soria refuerza su compromiso con el deporte como motor de cohesión social, salud y dinamización en el medio rural, apostando por una programación diversa, inclusiva y adaptada a todos los públicos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios