PLENO MUNICIPAL 'PARA NO TIRAR COHETES' EN ALHAMA DE ARAGÓN: LA ALCALDESA ADMITE HABER GESTIONADO MAL LA SUSPENSIÓN DEL TORO DE FUEGO

|

Pleno alhama de aragu00f3n


El Ayuntamiento de Alhama de Aragón ha celebrado este miércoles 6 de agosto un pleno ordinario que ha servido para ratificar, de facto, el clima de tensión que vive el municipio, incrementado tras la suspensión del Toro de Fuego para las fiestas de San Roque 2025, pese a que el asunto no figuraba expresamente en el orden del día. El indiscriminado lanzamiento de correpiés por parte de algunos de los asistentes al festejo tradicional, y la imposibilidad municipal de controlarlo, ha sido lo esgrimido como motivo para suspender el Toro de Fuego de adultos.


La sesión, marcada por la expectación vecinal y por la batería de mociones presentadas por el concejal de la oposición Fernando Cortés, ha supuesto un punto de inflexión en la gestión municipal del conflicto generado en torno a este tradicional festejo, sobre todo tras las posteriores palabras de la alcaldesa en Alto Jalón Radio, reconociendo que deberían haber atajado la situación en años anteriores, pues el Real Decreto que regula el festejo fue aprobado ya en 2022, cuando la propia Marco era teniente de alcalde.


En el plano institucional, el pleno se ha desarrollado sin grandes sorpresas. Se han aprobado todos los puntos del orden del día y las mociones presentadas, a excepción de la relativa a la sustitución del arquitecto municipal. Pese a la expectación, el salón de plenos no ha llegado a llenarse y no han estado presentes representantes del colectivo Amigos del Toro de Fuego. La ausencia de intervenciones sobre el festejo durante la sesión contrasta con la tensión generada en las últimas semanas. 


La alcaldesa de Alhama de Aragón defiende la labor del arquitecto municipal frente a las críticas de vecinos y oposición

WhatsApp Image 2025 08 06 at 13.50.02


La alcaldesa de Alhama de Aragón ha defendido este miércoles la labor del arquitecto municipal durante una entrevista en Alto Jalón Radio. Lo ha hecho en respuesta a las críticas vertidas en el pleno ordinario celebrado esta misma mañana y que ha incluido una moción presentada por el concejal Fernando Cortés solicitando su cese. La propuesta ha sido rechazada por la mayoría del equipo de gobierno, conformado por los ediles de Cs-Tú Aragón y la teniente de alcalde del Partido Popular, Reyes Marsol.


Durante el turno de ruegos y preguntas, varios vecinos expresaron también su malestar con la actuación del arquitecto, acusándole de dificultar el emprendimiento local y de poner trabas a pequeñas iniciativas mientras facilita los trámites a grandes empresas. Cortés se ha sumado a las quejas ciudadanas, cuestionando abiertamente que el técnico municipal no aplique los mismos criterios a todos los proyectos. Desde el público también se ha destacado su trabajo en favor de una futura ampliación prevista para Zalux, cuyas plantas se encuentran en pleno casco urbano, contrastando con las denuncias de otros pequeños emprendimientos sobre las trabas recibidas.


La alcaldesa ha salido en defensa del profesional, subrayando que su papel no es “gustar a nadie, ni a la alcaldesa, ni a los concejales, ni al propio vecino”, sino aplicar la normativa vigente. “Su trabajo es técnico y legal, y tiene que informar con arreglo a la ley”, ha recalcado Marco, quien ha añadido que “si alguien no está de acuerdo con sus informes, hay una vía: recurrir al Colegio de Arquitectos o a instancias judiciales”.


Preguntada por si ha considerado sustituirle, Marco ha sido tajante: “No puedo destituir a un funcionario por una cuestión de simpatías o antipatías. Mientras su trabajo se ajuste a la legalidad, no hay motivos para cesarlo”. También ha señalado que, hasta la fecha, no tiene constancia de que el arquitecto haya actuado de forma contraria a derecho. “Si alguien tiene pruebas, que las presente”, ha añadido.


La alcaldesa ha insistido en su voluntad de mejorar la gestión urbanística del municipio, pero ha subrayado que esto no puede hacerse “a costa de saltarse la ley”. Según ha dicho, el Ayuntamiento está abierto a estudiar mejoras en los procedimientos, pero dentro del marco legal y con garantías para todos los vecinos.


Plan de limpieza y biblioteca, en el foco ciudadano

WhatsApp Image 2025 08 06 at 13.50.02 (2)


En el turno de ruegos y preguntas, varios vecinos han denunciado también la situación de abandono y falta de limpieza en el municipio, criticando la cartelería, el estado de las zonas verdes, el río y el cementerio. Marco ha respondido a las críticas señalando que el problema de limpieza no puede recaer solo en los operarios municipales, actualmente dos trabajadores con refuerzo externo. La alcaldesa ha dejado la puerta abierta a valorar la ampliación de plantilla o la contratación de una empresa externa si fuese necesario. También ha hecho un llamamiento a la corresponsabilidad ciudadana en el mantenimiento del municipio.


La alcaldesa admite errores en la gestión de la controversia en torno al Toro de Fuego y señala al lanzamiento incontrolable de correpiés 

La alcaldesa de Alhama de Aragón, Pilar Marco, ha reconocido en una entrevista concedida a Alto Jalón Radio que el Ayuntamiento debería haber cancelado el Toro de Fuego en las fiestas de San Roque de 2024, para evitar los daños generados en fachadas y las consecuencias legales que ahora afronta el consistorio. La regidora ha admitido que la decisión de no suspender aquel festejo, pese a conocer desde 2022 la nueva normativa autonómica, y desde 2015 que los correpiés están completamente prohibidos, ha desembocado en una situación “agotadora y tensa” que podría traducirse en una condena judicial de miles de euros para las arcas públicas.


Durante la conversación radiofónica, Marco ha afirmado que “el año pasado podíamos haber evitado el Toro de Fuego de adultos”, pero que optaron por confiar nuevamente en que los desperfectos serían menores. Sin embargo, las consecuencias han sido graves. Según ha explicado, “los daños han sido muchísimo más grandes que otros años”, lo que ha provocado una cascada de reclamaciones por parte de vecinos afectados y un proceso judicial en marcha que podría desembocar en una condena de entre 20.000 y 30.000 euros, a lo que habría que sumar los costes del procedimiento. En caso de que se confirme la responsabilidad municipal, “será con el dinero público con el que se repararán los daños”, ha recalcado, recordando que “el Ayuntamiento somos todos los vecinos”.


La alcaldesa también ha señalado que el equipo de gobierno sabía desde enero que no podía garantizar la seguridad del festejo, dada la quema incontrolada de correpiés que se produce al margen de cualquier regulación. A pesar de ello, no fue hasta este verano cuando se trasladó formalmente a la ciudadanía la imposibilidad de celebrar el tradicional evento. “Deberíamos haber cogido ese toro —nunca mejor dicho— por los cuernos, en agosto del año pasado”, ha confesado Marco, en alusión a lo evidente de los daños que ya se produjeron en 2024.


La alcaldesa ha respondido también a las acusaciones de falta de transparencia sobre este tema. Aunque ha asegurado que el consistorio siempre ha sabido que los correpiés estaban prohibidos, ha reconocido que no haberlo comunicado públicamente a tiempo ha alimentado la polémica. “Si esta reunión con la subdelegada la hubiésemos hecho en abril, el resultado sería el mismo, pero ya estaríamos todos enterados”, ha señalado. A la pregunta de por qué no se informó claramente desde el año pasado, Marco ha respondido: “Totalmente, deberíamos haberlo hecho”.


Durante la entrevista, la alcaldesa también ha negado que la Subdelegación del Gobierno haya prohibido directamente el Toro de Fuego, como afirmaban los Amigos del Toro de Fuego que se les había comunicado desde el Consistorio. Ha calificado estas afirmaciones como “una mala interpretación” y ha insistido en que la responsabilidad sobre el festejo es municipal, y que su cancelación se ha decidido por imposibilidad legal de garantizar la seguridad ante el multitudinario lanzamiento de correpiés.


Respecto al futuro del Toro de Fuego, Pilar Marco ha dejado la puerta entreabierta a su recuperación si se logra garantizar que no se lanzan correpiés. “Si la respuesta es unánime, podremos recuperarlo en 2026; si no, no”, ha concluido, dejando claro que no asumirá riesgos legales ni económicos por mantener una tradición “que ya no se sostiene”.


San Roque 2025, sin Toro de Fuego y con tensión en el ambiente

Por el momento, no se celebrará ni el Toro de Fuego adulto ni el infantil, ya que los responsables acreditados han renunciado a organizarlo tras la cancelación del principal. La alcaldesa ha expresado su deseo de que en 2026 pueda recuperarse la tradición “si logramos garantizar que no se tiren correpiés”. Ha cerrado la entrevista con una reflexión: “Ya ni confiamos, ni decimos que eso es una tradición, porque los daños los pagamos entre todos”.


Con este pleno, el Ayuntamiento ha confirmado un giro en la gestión de los festejos, en un contexto de creciente confrontación política y presión vecinal. Mientras tanto, el debate sobre el futuro del Toro de Fuego sigue abierto, y el clima político en Alhama se mantiene en estado de combustión lenta.


Escucha aquí la entrevista completa a Pilar Marco



   AMIGOS DEL TORO DE FUEGO ACUSAN AL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE ARAGÓN DE VETAR EL FESTEJO SIN OFRECER ALTERNATIVAS LEGALES

Comentarios