La Diputación de Zaragoza va a lanzar en los próximos días el Plan +Provincia, una línea de subvenciones extraordinaria orientada a seguir luchando contra la despoblación que distribuirá 130 millones de euros entre todos los municipios de la provincia convirtiéndose así en el mayor plan de ayudas en la historia de la institución: nunca los ayuntamientos zaragozanos han recibido un volumen de fondos tan importante ni de la DPZ ni de ninguna otra administración.
Con el dinero que les transferirá la Diputación de Zaragoza, los 292 municipios de la provincia podrán construir o rehabilitar viviendas con las que atraer a nuevos habitantes y también hacer inversiones para mejorar los servicios básicos que prestan a sus vecinos y vecinas: abastecimiento, saneamiento, pavimentación de calles, alumbrado público, parques y jardines, cementerios, recogida y gestión de residuos, seguridad y orden público…
Los fondos del Plan +Provincia se distribuirán por tramos de población beneficiando especialmente a los pueblos más pequeños, de forma que las subvenciones oscilarán entre los 240.000 euros que recibirán los municipios de hasta 150 habitantes y los 2,5 millones de euros que les corresponderán a los de más de 16.000 habitantes. Con ese dinero cada consistorios podrá financiar hasta tres actuaciones diferentes.
Multiplica por seis la cuantía del Fondo Aragonés de Financiación Local
El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, en la rueda de prensa de presentación del plan, ha destacado que se trata “del mayor plan de ayudas que hayan recibido jamás los ayuntamientos de la provincia”.
Está claro, ha recordado Sánchez Quero, que la despoblación “sigue siendo el mayor problema al que se enfrentan los municipios y cada día que pasa sin tomar medidas se agrava”. En los últimos tres años, ha recordado que 134 municipios han seguido perdiendo población y prácticamente un tercio de las localidades de la provincia está en riesgo extremo de extinción al subsistir con menos de 100 habitantes. “Por ello y para revertir esta situación tenemos que hablar menos y hacer más –ha insistido el presidente-- y de ahí que hayamos puesto en marcha este Plan +Provincia”.
El presidente también ha incidido en que “nunca, los ayuntamientos de la provincia de Zaragoza, han recibido una línea de subvenciones de esta magnitud ni de la DPZ ni de ninguna de las otras administraciones”. De hecho, Sánchez Quero ha resaltado que el Plan +Provincia “multiplica por seis la cuantía que el Fondo de Financiación Municipal del Gobierno de Aragón destina a los municipios de Zaragoza, Huesca y Teruel y a su vez multiplica por 13 lo que reciben las localidades de la provincia del Gobierno de Aragón”.
Petición de más fondos al Gobierno de Aragón
El actual Ejecutivo aragonés, ha criticado Sánchez Quero, “no hace más que anunciar financiación para las tres capitales olvidándose por completo de los pequeños municipios de Aragón que son los que más necesitados de fondos están para poder sobrevivir”.
Por ello, el máximo responsable de la Institución provincial ha instado al Gobierno de Aragón “a modificar el artículo 6 del Fondo Aragonés de Financiación Municipal en el que se establece la dotación inicial mínima y máxima del fondo y consigne, en la ley de presupuestos para 2026, si es capaz de sacarlos adelante, un crédito mínimo de 200 millones para los 731 municipios de Aragón para garantizar la sostenibilidad de los pequeños y medianos municipios”.
Las bases se publicarán en los próximos días
Las bases de este programa extraordinario de subvenciones se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza y los ayuntamientos podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de septiembre. El plan, de carácter plurianual (2025/2026), anticipará 117 millones de euros este año, después de que sea aprobado por el pleno. Los 13 millones restantes se transferirán una vez certificadas las actuaciones. De esta forma, el plan ingresará de manera inicial el 90% de su cuantía, reservando el 10% final para su liquidación, lo que facilitará a los ayuntamientos la puesta en marcha de sus proyectos.
El criterio de distribución será totalmente objetivo, basado en tramos poblacionales con el fin de favorecer proporcionalmente a los municipios con menor población, manteniendo así el compromiso de la DPZ con la lucha contra la despoblación, la vertebración territorial y la solidaridad entre municipios.
El criterio de reparto, basado en tramos poblacionales, garantiza una aportación extraordinaria de recursos económicos a todos los municipios de la provincia, con una asignación creciente en función de su población y poniendo un énfasis especial en aquellos que sufren con mayor intensidad la lacra de la despoblación. De esta forma, 251 de los 295 municipios y entidades locales menores zaragozanos, aquellos con menos de 1.200 habitantes, recibirán una inversión por habitante superior a la de los municipios más poblados.
Este sistema busca conjugar equidad y solidaridad, asegurando que todos los territorios dispongan de los recursos necesarios para impulsar proyectos estratégicos que mejoren la vida de sus vecinos, al tiempo que se refuerza la vertebración territorial.
DESDE (habitantes) | HASTA (habitantes) | N.º MUNICIPIOS | SUBVENCIÓN (€) |
0 | 150 | 122 | 240.000,00 |
151 | 300 | 52 | 340.000,00 |
301 | 600 | 44 | 440.000,00 |
601 | 1.200 | 33 | 540.000,00 |
1.201 | 2.500 | 15 | 650.000,00 |
2.501 | 5.000 | 15 | 750.000,00 |
5.001 | 7.000 | 5 | 1.200.000,00 |
7.001 | 10.000 | 3 | 1.750.000,00 |
10.001 | 16.000 | 3 | 2.035.000,00 |
16.001 | 24.000 | 3 | 2.500.000,00 |
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios