Mucho más que una carrera: una fiesta del pueblo y para el pueblo Lejos de ser solo una prueba deportiva, la BTT Deza Resiste se ha convertido en una auténtica fiesta comunitaria.
La Guardia Civil, dentro de la operación TITAKOS destinada a la investigación de la caza furtiva en la provincia de Soria, procedió a la detención de dos personas con domicilio en Sevilla como presuntos autores de un delito relativo a la protección de la flora y fauna, por cazar de manera furtiva en un coto de caza de la provincia de Soria sin contar con la autorización del titular del terreno cinegético.
El evento, que reune cada año a más de medio centenar de ciclistas de diferentes puntos de la comarca y provincias limítrofes, tiene como principal seña de identidad la cercanía y la buena organización.
La espera ha terminado: ya está aquí el cartel oficial de la IV edición de la BTT Deza Resiste, una de las pruebas ciclistas más esperadas del calendario deportivo rural en la provincia de Soria. La cita será el próximo sábado 30 de agosto de 2025, con salida a las 9:00 horas desde el corazón de Deza, en plena comarca del Alto Jalón.
Una iniciativa que ha nacido en la escuela rural y que ha demostrado el potencial educativo, social y transformador que pueden tener los colegios pequeños en pueblos con pocos habitantes, pero con muchas ideas.
La serie documental La Historia en Bicicleta ha estrenado una nueva entrega bajo el título “Entre Quevedo y el Cid Campeador”, en la que los divulgadores Carolina Muñoz y Carlos Rubio recorren en bicicleta un espectacular itinerario de la franja norte del Alto Jalón entre las provincias de Zaragoza y Soria, atravesando Cetina, Embid de Ariza, Cihuela y Deza, territorios marcados por siglos de disputas fronterizas entre Castilla y Aragón.
La cooperativa “TourisTIC”, formada por diez escolares, culminará su recorrido este jueves 22 de mayo con su participación en el mercado final del programa EME, que se celebrará en la Plaza del Rosel y San Blas de Soria.
La actividad, organizada simultáneamente en toda España por la Sociedad Geológica de España con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la FECYT y el Instituto Geológico y Minero de España, pretendía acercar la historia geológica del territorio al público general bajo el lema “Mira lo que pisas”. Y aunque la lluvia obligó a modificar los planes, el interés no decayó.
El acto principal del Geolodía consistirá en un recorrido senderista guiado por geólogos y geólogas que interpretarán sobre el terreno las claves geológicas del entorno. Colaboran también el Servicio Territorial de Medio Ambiente, la Diputación y el Ayuntamiento de Deza.
Después de que el año pasado el Geolodía de la provincia de Soria ya estuviera focalizado en nuestra comarca, en Tierras de Medinaceli, el Alto Jalón volverá a acoger este sábado 10 de mayo una nueva edición del Geolodía, esta vez con doble cita en la comarca: Alhama de Aragón, en la vertiente zaragozana, y Deza, en la soriana.
Las prospecciones arqueológicas autorizadas son dos actuaciones preventivas, de carácter intensivo y cobertura total en una banda de 100 metros en torno al eje de cada elemento proyectado, de las que, en base a sus resultados, se concluirán las medidas correctoras a aplicar.
La disciplina de rastro de liebre, tal como detalló, se basa en que los perros —entre cuatro y seis por equipo— localicen y persigan el rastro que deja la liebre durante la noche, en lo que se conoce como rastreo de encame.
Este nuevo espacio cultural nace gracias a la colaboración vecinal, la donación de libros y el esfuerzo de un grupo de voluntarios que han trabajado durante semanas para acondicionar y ambientar la sala.
El pasado fin de semana, el pueblo de Deza demostró que la solidaridad y la unión de sus vecinos pueden convertirse en una poderosa herramienta para la lucha contra el cáncer. Gracias a la iniciativa de Ana Carrera, vecina de la localidad y miembro de la asociación Pedalovida, se logró recaudar más de 1.000 euros en apoyo a pacientes oncológicos y la investigación contra esta enfermedad.
El problema del transporte escolar que afectaba a un niño de Deza, y que fue denunciado públicamente por su madre en Alto Jalón Radio el pasado miércoles, ha sido resuelto en menos de 48 horas gracias a la intervención de la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio.
El trayecto, que antes suponía unos 20 minutos de viaje, se ha duplicado hasta llegar a los 40-50 minutos debido a la llegada de una familia a Torrubia de Soria cuyos hijos también acuden al mismo centro educativo. Leer más
Este año participan los centros CEIP Sor María de Jesús (Ágreda), Colegio Calasancio (Almazán), CRA Pinares Sur (Casarejos y Espejón), CEIP Gerardo Diego (Golmayo), CRA Campos de Gómara (Borobia, Gómara, Serón de Nágima y Deza), Colegio Santa Teresa de Jesús (Soria), Colegio Trilema Soria (Soria) y Ceip Santa Isabel (Soria).
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria (GASSO) ha celebrado hoy, en el salón de actos del Hospital Universitario Santa Bárbara, el acto de entrega de los Premios de Investigación correspondientes a 2024. Leer más
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre ha destacado la labor que desempeña la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO) por impulsar desde hace ya unos cuantos años la creación de Juntas Gestoras en Montes de Socios. También ha puesto en valor el apoyo del MITECO, del gobierno de España por financiar este tipo de actuaciones. Y también, al Ayuntamiento de Deza, a las vecinas y vecinos de La Alameda y al Ayuntamiento de La Quiñonería por su “implicación y constancia en la preservación de nuestro patrimonio natural”. Leer más
JALON
NOTICIAS.ES