El pasado fin de semana, el pueblo de Deza demostró que la solidaridad y la unión de sus vecinos pueden convertirse en una poderosa herramienta para la lucha contra el cáncer. Gracias a la iniciativa de Ana Carrera, vecina de la localidad y miembro de la asociación Pedalovida, se logró recaudar más de 1.000 euros en apoyo a pacientes oncológicos y la investigación contra esta enfermedad.
Pedalovida es una asociación sin ánimo de lucro que nació con un objetivo claro: visibilizar el trayecto que deben realizar a diario los pacientes oncológicos de Soria para recibir sesiones de radioterapia en Burgos, una travesía agotadora que puede superar las cinco horas de viaje, ida y vuelta, para recibir un tratamiento. Además, la organización también recauda fondos para ayudar a los enfermos con necesidades específicas, como sesiones de fisioterapia y rehabilitación.
Ana Carrera, en una entrevista en Alto Jalón Radio, ha destacado la importancia de este tipo de acciones y ha agradecido el respaldo de su pueblo: “La acogida que hemos tenido en toda la provincia y concretamente en Deza ha sido increíble. Cuando tú estás mal, sentir el apoyo de tu gente te da el impulso para seguir adelante”, ha expresado emocionada.
La jornada solidaria se enmarcó dentro de las actividades organizadas por la asociación local Deza Resiste, que promueve el dinamismo y la vida en el pueblo. Durante el evento se organizó una comida popular, en la que Ana instaló un puesto para recaudar fondos para Pedalovida. “Fue un día muy especial, lleno de emoción. No sé si las palabras son suficientes para agradecer a mis vecinos y vecinas todo su apoyo”, ha comentado Ana, destacando la generosidad de los asistentes.
El reto de Pedalovida no se detiene. La asociación continúa su campaña de crowdfunding con el objetivo de proporcionar asistencia a los enfermos oncológicos, especialmente en aquellos tratamientos que no están siendo cubiertos por la sanidad pública. En este sentido, Ana ha denunciado la demora en la puesta en marcha del servicio de radioterapia en Soria, pese a las promesas de la administración: “Parece que las cosas avanzan, pero nunca llegan”.
El compromiso y la fuerza de iniciativas como Pedalovida demuestran que la lucha contra el cáncer no solo se libra en los hospitales, sino también en la sociedad, en cada pequeño pueblo donde la solidaridad se convierte en una respuesta ante las carencias del sistema.
Para quienes deseen colaborar con la causa, pueden hacerlo a través de la web sumate.miretocontrelcancer.com, donde cada aportación contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Deza ha vuelto a demostrar que el tamaño de un pueblo no determina la grandeza de su gente. Gracias a gestos como este, la esperanza sigue pedaleando hacia un futuro mejor.
Escucha aquí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios