La comarca del Alto Jalón es una zona unida por siglos de relaciones entre todos nuestros municipios. Intercambios comerciales y culturales han sido recurrentes a pesar de las fronteras administrativas que los separan. La borrasca Filomena, que ha dejado incomunicadas a muchas regiones, ha sido la propulsora del proyecto #AltoJalónDirecto. Desde las 17h de ayer se realizaron, desde Arcos de Jalón, conexiones con los diferentes pueblos de la comarca.
Situado en las eras de San Isidro de la localidad arcobrigense, Fran Álvarez, director de El Alto Jalón, fue dando paso a corresponsales de toda la comarca a modo de “minuto y resultado”, como lo describió ayer Juan Carlos Tirado, alcalde de Ariza, que no pudo entrar por problemas técnicos en la retransmisión. Conexiones con Layna, Medinaceli, el centro y la carretera de Arcos de Jalón, Santa María de Huerta, Alconchel de Ariza y dos puntos diferentes de Ariza, la estación y el Hortal, mantuvieron pegados a 2.897 espectadores durante la hora en la que se emitió. La retransmisión quedó parada durante unos segundos debido a problemas técnicos a causa la intensa nevada, lo que hizo que la emisión haya quedado grabada en dos vídeos. El primero tiene un alcance de 1.260 personas por los 1.637 espectadores del segundo.
Montserrat Martínez en Layna, Iluminada de 'Electrodomésticos Aguilar' Medinaceli, Alba Mallén y Alfredo de 'Ferretería Andrés' en Arcos, David García de 'Desafío Alto Jalón' en Huerta, Yolanda García de 'Fertilizantes AlbaSanz' en Alconchel, Mónica Yagüe de 'González Romero' y Nerea Martínez desde Ariza sirvieron de ventana hacia el mundo desde el Alto Jalón. El programa sigue colgado en el muro de Facebook de El Alto Jalón.¿Todavía no sigues al periódico y te has perdido esta retansmisión? Desde este periódico digital se anunciarán nuevas ediciones del formato que ha resultado tan exitoso y se recomienda que permanezcan atentos a las redes sociales y a www.elaltojalon.es para nuevas noticias.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios