LA JUNTA DESTINARÁ APROXIMADAMENTE UN MILLÓN DE EUROS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ‘SORIA, PARAÍSO DEL DEPORTE’

|

Ruta btt centro madrid grupoasdon


La Junta de Castilla y León presentó ayer el proyecto 'Soria, paraiso del deporte'. El objetivo es diseñar y construir sobre el terreno un conjunto de rutas de diferente uso que enlace el territorio, que ponga en valor la riqueza paisajística, la variedad de los ecosistemas y los espacios naturales, que apoye la realización de actividades y competiciones deportivas,  como práctica saludable, así como ayude a la consolidación de las empresas vinculadas al sector turístico, deportivo y al impulso de nuevos proyectos económicos vinculados para Soria.

En total serán 2.300 kilómetros de rutas homologadas, un proyecto de envergadura provincial que propone conectar las diferentes zonas geográficas de la provincia mediante el diseño de rutas, que a su vez integren las ya existentes, como los senderos de pequeño y gran recorrido, así como los caminos ya consolidados en torno a los municipios y sus riquezas paisajísticas.

Además, el proyecto contempla la elaboración de una página web y una app que desarrolle todos los aspectos del turismo de montaña en la provincia de Soria, lo que incluye los circuitos existentes y los de nueva creación, así como la puesta en marcha de una plataforma de pago para las inscripciones deportivas que muestre los recursos que se ofrecen al turista, tanto desde el punto de vista deportivo como turístico, mediante un mapa geográfico en el que también se incluyan todos los servicios que se puedan ofrecer en la provincia.

Un aspecto vinculado al proyecto es la parte relacionada con la gestión y mantenimiento posterior de los circuitos creados, que podrá ser realizada por centros BTT, entendiendo como tales centros o empresas especializadas en este tipo de turismo de naturaleza, con las que ya se cuenta en algún punto de la provincia, o en su defecto por medio de los ayuntamientos. Para integrar a ayuntamientos y entidades se pretende iniciar pequeñas obras y crear infraestructuras de apoyo como zonas de lavado, herramientas, puntos de recarga de bicicletas eléctricas o aparcamiento de bicicletas.

Otro de los objetivos es incluir una primera promoción turística mediante una campaña publicitaria, merchandising y de promoción en medios de comunicación, redes sociales y en ciudades cercanas, entre otros.

El tiempo estimado de desarrollo para la redacción del proyecto, la licitación del mismo y la ejecución de las infraestructuras turísticas de deporte de montaña es de dos años. El presupuesto que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha consignado para su aplicación es de aproximadamente 1.000.000 de euros, que se sumarán a los 175.000 que están previstos que aporte la Diputación de Soria. Este presupuesto se verá incrementado con la ejecución de otras infraestructuras en marcha que han sido consignadas a través de los grupos de acción local. Para aquellas iniciativas empresariales, la Junta cuenta con líneas de ayudas que se gestionan a través del Instituto de Competitividad Empresarial (ICE), para actividades de ocio promovidas como actividades complementarias, a través de una línea muy interesante de subvención a fondo perdido.

Además del deporte de montaña, la Junta tiene sobre la mesa otros proyectos para poner en valor distintas disciplinas deportivas desde un punto de vista de implicación con la población joven, los estudiantes y en una apuesta por el género. En próximas semanas se llevarán a cabo reuniones, a las que se sumarán organizaciones empresariales y otros sectores implicados para informar de los avances del proyecto y conocer las aportaciones que puedan plantear para el desarrollo de ‘Soria, paraíso del deporte’, que tiene como finalidad potenciar el nombre de la provincia de Soria uniendo deporte, turismo, medio ambiente y salud.


Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA