CETINARTE: CULTURA JOVEN PARA FRENAR LA SANGRÍA DE LA DESPOBLACIÓN

|

WhatsApp Image 2022 05 12 at 6.13.27 PM (1)

Una de las obras de la exposición (Des)población de Luna G.


Los próximos sábados 28 de mayo y 4 de junio, Cetina se convertirá en el epicentro del Arte en el Alto Jalón gracias al festival Cetinarte, una iniciativa de la artista cetinera Elena Martínez Millán (E. Marllan), con la que pretende demostrar que el Arte tiene cabida en el mundo rural, lejos de los focos de las grandes ciudades y las grandes galerías. A sus 23 años, esta joven altojalonera pone en marcha un festival en el que podremos disfrutar de cinco exposiciones, un desfile de moda y un concierto "todo de artistas de la zona o relacionados con el mundo rural", señala.


Elena se tuvo que marchar para estudiar Bachillerato Artístico a Zaragoza, después a Teruel para cursar sus estudios superiores en Bellas Artes, y ahora está en Madrid realizando un Máster de Investigación en Arte y Creación, fruto del cual es Cetinarte. "Decidí hacer como trabajo final de Máster algo para Cetina y se está haciendo realidad", relata ilusionada la artista, que utilizará seis localizaciones diferentes del municipio para realizar el festival. "Mis profesores eran los que menos lo veían, por eso de la percepción que se tiene en el mundo urbano de lo rural", indica Martínez usando la ironía para resaltar que "la España en la que nunca pasa nada tiene las calles limpias y vivimos en casas con todas las comodidades".


WhatsApp Image 2022 05 12 at 6.15.35 PM

Elena Martínez

Y es que uno de los motivos principales de poner en marcha Cetinarte es "hacer llegar el Arte al medio rural para activar el territorio e incentivar la creatividad de los jóvenes rurales". Porque para Elena es fundamental ofrecer a los jóvenes alternativas de ocio para que no decidan abandonar el mundo rural. "La tendencia está cambiando y la mayoría de gente de mi edad se quiere quedar a hacer su vida en el pueblo", nos dice convencida de que "para frenar la despoblación hay que mantener a la gente que tiene ganas de quedarse, pero en los pueblos siempre se invierte en los niños y en los mayores, y el resto nos quedamos colgados". La artista señala convencida que "falta trabajo, servicios sanitarios, transporte público... pero sobre todo para nosotros, los jóvenes, el problema es la vivienda y la falta de opciones de ocio más allá de ir al bar. Por eso hago esto, para enseñar que podemos tener en el pueblo diferentes propuestas de entretenimiento".


WhatsApp Image 2022 05 12 at 6.17.39 PM

Composición extraída de la exposición de Bocaco


Todo comenzó con la instalación de un buzón de sugerencias en el pueblo, en el que ha recogido las inquietudes de sus vecinos y vecinas con respecto a la vida en el mundo rural. "La mayoría de las sugerencias piden asociaciones vecinales para hacer cosas o actividades deportivas, pero ha habido una sugerencia que me ha llamado la atención y me gusta resaltar. En ella pide que se cambie la percepción de que quedarse en el pueblo es fracaso. El pueblo es vida". Y con eso se ha quedado para poner en marcha Cetinarte, un festival de Arte Contemporáneo que ofrece una ventana a artistas jóvenes ligados estrechamente con el mundo rural. 


WhatsApp Image 2022 05 12 at 6.13.27 PM

Sugerencia del Buzón instalado por E.Marllan


"Es un festival para la gente del pueblo, no con la intención de atraer turismo", aclara Elena, que ha preparado una extensa programación repartida en dos sábados consecutivos, el 28 de mayo y el 4 de junio, en los que se podrá disfrutar de exposiciones de artistas plásticas como la de la también cetinera Alba Hernández, las jóvenes Luna Gascón o Yasmina Oliveros, el multidisciplinar Bocaco, los diseñadores y diseñadoras de Censi - Escuela Aragonesa de Moda y Diseño de Aragón, o el músico atecano Romi. Música, pintura, moda, escultura... todo un festival artístico repartido en seis localizaciones dentro de Cetina para cuyo montaje ha contado "con el apoyo total del Ayuntamiento de Cetina y de la Asociación 'El Batán', además de con la colaboración de todos los comercios y empresas del municipio", algo con lo que se ha dado cuenta de que "si montas algo en el pueblo, todo el mundo lo apoya".


WhatsApp Image 2022 05 12 at 6.13.27 PM (2)

Colección de moda de Bárbara Burgos que podremos ver en Cetinarte.


El sábado 28 de mayo, a las 11 horas, arrancará Cetinarte, un festival con el que su creadora, Elena Martínez, pretende demostrar que "en Cetina hay mucha gente que hace cosas diferentes y hay 'algo' en este pueblo que lo hace especial". En su primera jornada disfrutaremos de la Exposición (Des)población de Luna G, del desfile de moda de CENSI y del cierre musical de Romi. El sábado siguiente, 4 de junio, será el turno de las exposiciones Al otro lado de la realidad, de Alba Hernández; Tan normal que no hace ruido, de Yasmina Oliveros; Sin título, de Bocaco; y Erase, proyecto de pintura y escultura del CRAP de Calatayud. Además, en su última jornada, se expondrán las respuestas que el pueblo fue dejando en su buzón de sugerencias. Todo para que podamos, en palabras de Elena "asomarnos al Arte sin necesidad de ir a una gran ciudad y mejorar la vida en el pueblo".


Cetinarte



Comentarios