LA COMARCA COMUNIDAD DE CALATAYUD APRUEBA UN PRESUPUESTO DE 4.3 MILLONES DE EUROS PENDIENTE DEL PROYECTO TRANQUERA Y DE LOS PLANES TURÍSTICOS

|

Pleno comarca

De izq a dcha, Pilar Marco, Ramón Duce y Ángel Marín.


El Presupuesto General de la Comarca Comunidad de Calatayud para el ejercicio 2023 fue aprobado este martes por el Pleno Comarcal, con la abstención de PP y Cs, y los votos favorables de PSOE, PAR y CHA. Las cuentas comarcales, que ascienden a 4.297.276,64 euros, tuvieron el único voto negativo del consejero popular José Gracia, alcalde de Monterde. El consejero de Hacienda, Ángel Marín, explicó unos presupuestos que quedan pendientes de modificaciones presupuestarias para la puesta en marcha del proyecto Tranquera y del Plan de Sostenibilidad Turística comarcal, una vez que estén concretados.


En el punto del día más importante del Pleno Comarcal de ayer, en el que se aprobaron también las bases de numerosos procesos de selección de personal para estabilización de empleo temporal, Marín dio cuenta de los Presupuestos Generales de la Comarca Comunidad de Calatayud 2023 para su aprobación. Unas cuentas que calificó como "lo más ajustadas y realistas posibles" y con los que esperan atender "debidamente" los servicios prestados por la Institución Comarcal en las áreas de Cultura, Patrimonio, Deportes, Juventud, Medio Ambiente, Protección Civil y "sobre todo Acción Social", señaló el consejero de Hacienda.


Precisamente en el área de Acción Social, como en la de Deportes, aparece una de las principales novedades de las cuentas comarcales de 2023 con respecto a las anteriores, apareciendo la figura de la 'contratación a empresas de obras y servicios', que hasta ahora se había utilizado "en momentos puntuales". Una decisión "justificada por la modificación que regula la contratación de personal", indicó Marín detallando unas cuentas que reflejan partidas como los 50.000 euros destinados a favorecer la programación de ocio y tiempo libre de los jóvenes; el mantenimiento de la aportación a las Residencias Municipales; una nueva partida de 14.000 euros para la prevención y lucha contra la Violencia de Género; 10.000 euros para ayudas ante posibles emergencias municipales; o un incremento de la partida destinada a subvencionar a asociaciones culturales para atender acciones "que por culpa de la pandemia se habían suspendido", aclaró el consejero.


En los Presupuestos 2023 no aparece reflejado el presupuesto de 2.8 millones del nuevo PSTD y se deja abierta la partida del proyecto para el centro deportivo de la Tranquera, ambos a la espera de avances y que se desarrollarán "mediante modificaciones presupuestarias cuando se concrete su ejecución", señala Marín.


Tras un educado debate político, en el que la bancada del PP reconoció que el equipo de gobierno ha cumplido con su objetivo de reducir el coste de asesores pero tildó las cuentas de "conservadoras" y de "más de lo mismo",  el Consejo Comarcal aprobó las cuentas presentadas con 21 votos favorables, 13 abstenciones y el ya mencionado voto contrario del alcalde de Monterde. La discusión fue de nuevo moderada en el momento de hablar sobre la posible localización de un helipuerto 24 horas, ante lo que el presidente, Ramón Duce, volvió a recalcar que "lo importante es que se ponga y el lugar deberán decidirlo los técnicos".


El Pleno Comarcal, previo al vino de Navidad para el que estaban convocados los consejeros y también algunos alcaldes de la comarca bilbilitana, terminó con Ramón Duce cediendo la palabra a la vicepresidenta y encargada del Área de Turismo, Pilar Marco, que explicó ante el consejo los pormenores de la reciente concesión de 2.8 millones de euros para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, con el que la Institución Comarcal pretende revitalizar y potenciar los aspectos turísticos más importantes de la Comarca de Calatayud como el termalismo, el turismo de naturaleza o el mudéjar. 

Comentarios