La bendición de San Antón a los Animales, el día 17 de enero, es muy popular en España y especialmente en Madrid donde se celebra en la Iglesia de San Antón, de la calle de Hortaleza.
En Arcos de Jalón, esta tradición apenas sobrevive, pese a tener en la pared de nuestra Iglesia, en su lado izquierdo tallado en piedra a San Antón, donde comienza la calle con el mismo nombre en honor al santo.
Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera su ganado de las enfermedades y de depredadores.
En la actualidad, la gente acude con todo tipo de animales domésticos-y no tan domésticos- a recibir la bendición del santo a través de un sacerdote, para recibir unas gotas de agua bendita que sirvan como preludio de un buen año.
No solamente en las capitales o ciudades grandes se hace el simpático rito, también en pequeños pueblos. Animales que ayudan a labores en zonas rurales, animales que con su compañía hacen la soledad más llevadera a muchas personas. Los animales que ayudan a niños y adultos en la enfermedad. Los animales han estado y están presentes en nuestras vidas y de ellos podemos aprender lecciones de amor y generosidad. A ellos se les dedica el día de SAN ANTÓN.-
La torre tiene unas 3.000 piezas. Puede que algo menos, pero ha sido muy laboriosa de construir. El juego original, Exin Castillos, no está pensado en absoluto para las complicaciones decorativas del mudéjar... (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios