ITAINNOVA ORGANIZA EL EVENTO 'BUSCAMOS A LAS CIENTÍFICAS DEL FUTURO'

|

63c698e382ed7.r d.689 210 7734


El próximo 9 de febrero, en horario de 17 a 19,30 horas, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), dentro de la iniciativa 11defebrero.org, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha organizado una jornada orientada al público juvenil, chicas y chicos, de Primaria y Secundaria, en la franja de edad de 10 a 16 años, cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a niñas y niños, a través de experimentos científicos.


La presentación de la Jornada “Buscamos a las Científicas del Futuro”, que cumple ya su sexta edición, estará a cargo de la directora de ITAINNOVA, Esther Borao, y del robot Pepper. Además, asistirán a este evento la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz; y la directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), María Goikoetxea. Con su presencia refuerzan el apoyo a esta actividad lúdico-educativa que persigue el fomento, entre las niñas, de vocaciones profesionales en las áreas de tecnología.


Para poder participar, hay que inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://www.itainnova.es/blog/eventos/buscamos-a-las-cientificas-del-futuro-2023/

ITAINNOVA se sumó en 2018  a la iniciativa 11 de febrero con la creación de “Buscamos a las Científicas del Futuro”, que tiene como fin la visibilización del trabajo de las mujeres que se dedican a la tecnología para crear, así, referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales. 


Cada año se realizan diferentes actos y queda de manera permanente una exposición sobre mujeres que consiguieron grandes hitos en el campo de la ciencia, la tecnología y la investigación: Ada Byron, Marie Curie, Margaret Hamilton, Elena García Armada, Margarita Salas, Grace Murray Hopper, Laia Alegret, etcétera, que se puede ver en el hall de Formación del Instituto Tecnológico de Aragón.


En esta edición, habrá además una Gymkana científica y la actividad finalizará con la presentación de un vídeo en el que gran parte de las mujeres que trabajan en el Instituto Tecnológico de Aragón dan a conocer sus tareas científico-tecnológicas en el centro, con el fin de animar a las chicas a que estudien carreras STEM, el acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Comentarios

COLUMNA ALTO JALÓN

ARTÍCULO DEL DÍA

Luis Perez coordinador Juventudes COAG
Luis Perez coordinador Juventudes COAG
POR
Luis Pérez Coordinador de Juventudes Agrarias COAG,
  4 jun

En la presente década, 6 de cada 10 agricultores entrarán en edad de jubilación. Se necesitará un mínimo de 200.000 nuevas incorporaciones para que haya un relevo generacional sostenible. Las cifras no invitan precisamente al optimismo. (leer más)