Desde la asociación socio cultural sin ánimo de lucro, Alto Jalón, nos hemos propuesto abrir una pequeña sección en este periódico digital para dar a conocer los diferentes proyectos que desarrollamos e invitar a las personas a participar en ellos. Lo primero, poner en valor el trabajo de este periódico y agradecer que nos permitan dar difusión y visibilidad al trabajo que realizamos. En este primer artículo queremos presentaros el proyecto más longevo que desarrollamos, el proyecto de Tiempo Libre Ludoteca El Zimbel.
La asociación socio cultural sin ánimo de lucro, Alto Jalón, se pone en acción como tal, en el año 1995 como respuesta a las necesidades detectadas por un grupo de personas que apuestan por el medio rural. Esta asociación arrancó con personas voluntarias, que tenían claro qué necesidades y oportunidades existían en nuestros pueblos. La sede de la asociación se encuentra en Ariza, actuando en los diferentes pueblos de la zona según las necesidades de las personas. Actualmente la asociación sociocultural Alto Jalón forma parte de la ONG estatal, Colectivos de Acción Solidaria, CAS, con sede social en calle Eras, 28 de Campo de San Pedro (Segovia); además de estar integrada en la coordinadora 87 Razones y Más, que con sede en la calle Rueda 20 de Pozuel de Ariza, integra asociaciones rurales de toda la comarca de Calatayud.
Los proyectos que llevamos a cabo se circunscriben sobre las necesidades sociales que no están cubiertas por otras entidades o administraciones, bajo los principios de equidad, inclusión y desarrollo del medio rural. Estos proyectos pueden variar dependiendo o no de las líneas de financiación, lo que no cambia es la capacidad de trabajo, la energía, el entusiasmo, y sobre todo la manera de estar y de actuar: acciones educativas, desde la solidaridad, la riqueza de la diversidad, la interculturalidad, la colaboración, la cooperación, la cercanía y el trabajo en red.
En el caso del proyecto de Tiempo Libre Ludoteca El Zimbel, es un programa de interés social financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF del Gobierno de Aragón, dirigido a la infancia de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.
El objetivo fundamental es promover el desarrollo educativo y socio-sanitario de la infancia, fundamentalmente a través de actividades educativas, culturales y de tiempo libre, que favorezcan la participación infantil, inclusión y/o ayuden a la sensibilización sobre los derechos de la infancia.
Es importante decir, que este proyecto se realiza de manera continuada desde el año 1995 y son muchas las familias, los niños y niñas, las personas que han trabajado y han sido voluntarias durante todos estos años.
Los objetivos específicos de este proyecto son:
1. Organizar actividades de tiempo libre que fomenten hábitos de vida saludable y relaciones sociales de la población infantil.
2. Realizar intervenciones socio-educativas con niños/as con especiales dificultades cognitivas, de desarrollo, adaptación e integración.
3. Favorecer procesos de inclusión infantil mediante procesos educativos.
4. Coordinar las intervenciones con los diferentes agentes que intervienen con la población infantil en el territorio.
La organización es muy sencilla, nuestras puertas están abiertas de lunes a viernes. Nos organizamos por grupos de edades en los dos espacios que disponemos, el Silo, Semillero Social y el aula en la naturaleza ChiPiChaPe. A las 15:30 comienza la LudoLoca: juegos, actividades, talleres, manualidades, juego libre, salidas al exterior, cuenta cuentos, modorradas.... Y luego está la LudoCoco a las 17:00, para la chavalería desde 3º a 6º de primaria. Este es un espacio más serio de trabajo, hábitos de estudio, aprendizaje, responsabilidad y autonomía... Aunque a veces, también se nos va la cabeza...
Entre unas cosas y otras, a lo largo de la semana pasan por el local 54 niños y niñas distintos.
En el mes de julio, realizamos las colonias de verano. Este mes intenso para todos y todas, permite por un lado conciliar la vida laboral de las familias y por otro, dar un servicio de ocio saludable y convivencia para los más peques de nuestros pueblos. También observamos que anima a la gente que vive lejos, a pasar este mes en el pueblo. Por las últimas colonias pasaron más de 70 chavales.
Desde aquí queremos invitar a todas las niñas y niños y sus respectivas familias a participar en las actividades ofrecidas por este proyecto, para más información os podéis poner en contacto a través de a.altojalon@gmail.com, en el teléfono 876437611 o pasarnos a ver por El Silo, Semillero Social, ubicado en la calle El Pilar, 13 de Ariza.
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios