El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha presidido el acto de presentación del lanzamiento del programa operativo FEDER hasta 2027, por el que Aragón dispone de 377 millones de euros para ejecutar en los próximos cuatro años. La Comunidad Autónoma aporta el 60%, algo más de 226 millones de euros, y Europa, el 40% restante, casi 151 millones de euros.
El Programa Aragón FEDER 2021-2027 se aprobó en el pasado mes de diciembre en el marco del objetivo de inversión en crecimiento y empleo, orientado a fortalecer el mercado laboral y la economía aragonesa. Se ha elaborado partiendo de la situación económica, social, ambiental y territorial y en base a los nuevos objetivos definidos por la Unión Europea y se ha mantenido una estrecha cooperación entre las autoridades nacionales, regionales y locales, así como los representantes de la sociedad civil, con experiencia y vinculación directa con los ámbitos de actuación donde se van a realizar las intervenciones de FEDER.
En este acto han participado también el presidente del Consejo Aragonés de Cámaras Oficiales de Comercio, Manuel Rodríguez Checa, Vicente Rodríguez, jefe de unidad adjunto para España y Portugal en la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea, la directora general de Fondos Europeos, Esperanza Samblas, y cierra el vicepresidente aragonés, Arturo Aliaga.
La presentación técnica del proyecto corre a cargo del jefe de servicio de Fondos Europeos, Gabriel Navarro.
El vicepresidente Aliaga ha destacado que la gestión de estos fondos es una prioridad para el Gobierno de Aragón porque permite mantener una senda financiera que ya está en marcha. El FEDER va a suponer una inversión de 377 millones de euros; de los cuales, vienen de Europa 150 millones de euros. En suma, subraya Aliaga, “los programas operativos, tanto FEDER como FSE, servirán para apoyar a las empresas, la digitalización, hacer una administración pública más eficiente, más digital y más sostenible y empleo de calidad, apoyar el empleo juvenil, que llevaremos los temas a través de INAEM, lo que hace que estemos hablando de una inversión de 557 millones de euros, de los cuales, 222 vienen de Europa”.
A lo largo del proceso de elaboración del Programa Aragón FEDER se ha garantizado la continuidad de este proceso a través de la participación de todas las partes que intervienen, sometiendo a consulta pública el diagnóstico socioeconómico de Aragón y las posibles prioridades estratégicas o áreas prioritarias de inversión, con la finalidad de enriquecerlo con las aportaciones de las partes, garantizando así que el diseño del Programa refleja adecuadamente todas las necesidades que tiene la Comunidad Autónoma.
Los retos que aborda el programa son 12:
El FEDER prevé, además, un conjunto de Objetivos Políticos, Prioridades y Objetivos Específicos sobre los que se articulan las medidas que permitirán abordar los desafíos y oportunidades identificadas en los retos, así como afrontar las necesidades específicas. Los objetivos políticos de Europa son dos. El primero se centra en conseguir una Europa más competitiva e inteligente, desarrollando y mejorando las capacidades de investigación e innovación, asimilando tecnologías avanzadas, mientas que el segundo, que busca una Europa más verde, promueve actuaciones destinadas a fomentar la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. En ambos casos se impulsarán programas para fomentar la transición digital y para potenciar la I+D+i y la digitalización.
Dentro de las actuaciones previstas, se ha seleccionado un conjunto de operaciones que se consideran de importancia estratégica porque aportan una contribución significativa. Estas actuaciones tienen el objetivo de mejorar los servicios públicos digitales, haciéndolos más eficientes, sencillos y orientados a la ciudadanía; impulsar la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad de empresas; favoreciendo la eficiencia energética en centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, con la renovación y mejora de edificios de servicios sanitarios públicos y, por último, fomentar la reutilización y reciclado de los residuos municipales en Aragón en transición a una economía más circular.
Hasta 2027, las acciones de comunicación y visibilidad vinculadas al Programa Aragón FEDER persiguen familiarizar a la ciudadanía con el proyecto europeo, y, por otro lado, mejorar la absorción de los fondos.
Parafraseando a Machado, mi infancia son recuerdos... pero en mi caso, de un conejo al ajillo. Suena un poco "a menos" que el patio de Sevilla del poeta, pero jope qué maravilla el sabor de este plato familiar conservado en mi memoria desde que era niña. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios