El Palacio de los Marqueses de Ariza acoge desde hoy, 1 de abril, y hasta el domingo 9 de abril, la II edición de ArizAntiquites, una feria de antigüedades y utensilios de antaño organizada por el Ayuntamiento de la localidad zaragozana del Alto Jalón e impulsada por los hermanos Monge Marco, que exponen una gran cantidad de motocicletas antiguas, así como radios, equipos de sonido, aperos de labranza y utensilios de todo tipo que harán las delicias de los amantes de lo antiguo.
Esta mañana, con la presencia del alcalde de Ariza, José Carlos Tirado, así como de la teniente de alcalde, Charo Córcoles, y del concejal de Cultura, Luis Santander, se ha inaugurado una II Edición de Arizantiquites que ya ha registrado un gran número de visitantes curiosos en la exposición durante sus primeras horas de apertura. Una segunda puesta en escena que han querido potenciar con diferentes talleres, proyecciones y charlas que se desarrollarán a lo largo de este fin de semana. "Queríamos potenciarla todavía más este año y creo que se ha conseguido", señalaba esta mañana satisfecho el alcalde arizano.
El alcalde de Ariza, J.C. Tirado, junto con el concejal de Cultura, Luis Santander, visitando la exposición
Poseedores de una gran colección de motocicletas que podrá disfrutarse durante esos días en el espacio expositivo arizano, los hermanos Monge han contado con la colaboración del coleccionista alhameño David Vicioso, de Motos Juan de Calatayud, y del 'tío Marina' de Fuentelmonge, así como de otros coleccionistas de Ariza y de la zona, para completar una exposición que ocupa tres salas del Palacio de los Marqueses, protagonizada por las motos antiguas de diferentes épocas y cilindradas, todas en un estado espléndido de conservación, algunas de ellas elementos únicos en su categoría. "Podemos encontrar motocicletas de las que solo hay 100 en el mundo, de series limitadas, algunas llegan a valer en el mercado más de 30.000 euros", nos explica Goyo Monge.
Goyo Monge posando con una de las motos de la exposición.
Pero además en Arizantiquites el visitante podrá disfrutar de radios antiguas, utensilios de cocina y trabajo, aperos de labranza y muchas sorpresas que agradarán a mayores y pequeños. "Hemos intentado que haya un poco de todo para que la gente lo disfrute y tenemos que dar las gracias a todo el que ha colaborado", explicaba durante la inauguración Monge.
Además de las exposiciones y una proyección documental que puede verse en el auditorio, para este sábado y domingo se han preparado dos talleres, uno dedicado a la Cestería y otro sobre Alfarería. Los talleres estarán impartidos por Joaquín Fumanal en el caso de la Cestería, y Rosa Dalda, de Cerámica el Patio de Ahama de Aragón, en el caso de la Alfarería. El taller de Cestería tendrá esta tarde de sábado, entre las 17 horas y las 20 horas, y está diseñado para participantes mayores de 12 años.
En el caso de la Alfarería, el taller tendrá lugar entre las 11 horas y las 14 horas del domingo. Ambas actividades están abiertas a la participación y se realizarán, dentro del horario establecido, en varios grupos. Para culminar el fin de semana, este domingo, a las 17 horas, la programación reserva una charla sobre restauración de motos, bicicletas y radios a cargo de los hermanos Monge. Las personas interesadas en apuntarse a alguno de los talleres deberá hacerlo llamando al 976 845 095 o enviando un WhatsApp al 654 352 189.
Así arranca la II edición de ArizAntiquites, que se une a un intenso fin de semana de actividades en Ariza con las que se arranca la Semana Santa. Además de la inaguración de esta mañana, en el Palacio de los Marqueses puede visitarse también, en la planta superior, una exposición informativa organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, titulada 'El futuro del cáncer', que podrá visitarse también hasta el 8 de abril. Por otro lado, el AMPA de la localidad ha organizado también para este sábado unas jornadas de convivencia para familias en el Ardal con la colaboración también del consistorio que servirá para arrancar el periodo vacacional de los niños y niñas durante la Semana Santa.
Exposición de la AECC
Una Semana Santa que se espera muy concurrida en Ariza, donde se estrenará este año catalogación de Fiesta de Interés Turístico Regional de La Bajada del Ángel, que tendrá lugar la madrugada del próximo Sábado de Gloria al Domingo de Resurrección, y sobre la que este próximo martes, en las dependencias de la DPZ, se presentarán dos libros, uno de ellos recopilatorio de los 120 años de la representación, y otro escrito por el arcobrigense Antonio de Benito. Los libros serán presentado también en Ariza el próximo Sábado Santo y forman parte de una campaña del Ayuntamiento de Ariza para promocionar, a través de la lectura infantil, esta manifestación popular y su importante declaración como fiesta de interés aragonesa.
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios