El próximo 29 de abril, sábado, los Quintos de Ibdes volverán a 'pingar el Mayo'. Tras hacerlo el año pasado los nacidos en 2002, 2003 y 2004, recuperando así las 'añadas' que no pudieron 'quintar' por la pandemia, este año serán los nacidos en 2005 quienes invitarán a vino, chorizo y longaniza tras izar el chopo y hacer la tradicional hoguera en la Plaza de España de la localidad zaragozana del Alto Jalón bañada por el río Mesa.
La fiesta comenzará ya desde el día anterior. El viernes, 28 de abril, los quintos realizarán la tradicional quedada para cortar el chopo y trasladarlo hasta la Plaza Mayor, donde el sábado por la tarde, a partir de las 19.3o horas, será 'pingado', bandera de Aragón en lo alto. Para ello, la veintena de chicos y chicas que conformarán el grupo de 'Quintos 2005 de Ibdes' contarán con la inestimable ayuda de vecinos y vecinas para llevar a cabo esta tradición, que se remonta a los tiempos del servicio militar, cuando los mozos abandonaban el pueblo para ir a 'la mili'. "Este año vienen los quintos que son hijos del pueblo también", comenta desde el Ayuntamiento de Ibdes la concejal Laura Delgado.
La turística localidad de la vertiente zaragozana del Alto Jalón, donde esta Semana Santa se han contabilizado más de medio millar de visitas tanto en La Gruta de las Maravillas como en la Iglesia de San Miguel Arcángel, prepara ya el 'carrusel' de fiestas de la primavera, de las que la 'Pingada del Mayo' es el pistoletazo de salida. Tras esta, vendrán después San Gregorio (13 y 14 de mayo) y el Día del Pueblo, que este año coincidirá con la cita electoral del 28M.
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios