LA DIPUTACIÓN DE SORIA APUESTA POR EL TEATRO EN EL DÍA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIA DEL ABUSO Y MALTRATO A LA VEJEZ

|





Parte del teatro foro



La Diputación de Soria a través del departamento de Servicios Sociales convocó el jueves, a las 18:00 horas, una jornada participativa para conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra cada 15 de junio.


Las profesionales de los Centros de Acción de Servicios Sociales escogieron el municipio de Peñalba de San Esteban con el lema ‘envejecer es un privilegio que hay que cuidar’ para el desarrollo de la celebración mediante un teatro foro, con el fin de no realizar una charla sino una actividad dinámica donde cada persona pudo aportar sus opiniones.


En total, participaron 50 personas de todas las edades de Peñalba de San Esteban y de los pueblos de El Burgo de Osma, Ciudad de Osma, San Esteban de Gormaz, Barcebalejo, Soto de San Esteban y Piquera de San Esteban.


El teatro-foro expuso una situación real de un caso de violencia de género donde las personas intervenían aportando soluciones y opiniones ante cada una de las escenas que se iban produciendo.


En la obra, uno de los actores principales fue el alcalde en funciones de Peñalba de San Esteban, Pedro Hernando Montejo que interpretó a uno de los hijos de la historia; acompañado de su hermana en la ficción, la enfermera y una mujer que interpretaba a la persona que sufrió malos tratos.


Es importante resaltar que muchas de las personas asistentes han compartido mensajes que hacen alusión a situaciones cotidianas que a menudo pasan desapercibidas.


Todas estas acciones buscan concienciar a la ciudadanía sobre esta problemática y promover un cambio de actitud hacia las personas mayores. Asimismo, se continuará trabajando en esta línea y con actividades concretas que garanticen el respeto y la dignidad de las personas mayores, fomentando su participación activa en la comunidad y luchando contra cualquier forma de abuso o maltrato.


Servicios Sociales de la Diputación de Soria ve necesario construir entre todas las personas una sociedad intergeneracional y para ello contar con espacios de cooperación, tolerancia y convivencia que permitan despertar la creatividad de todos.


Con la celebración de la actividad se busca crear un espacio de concienciación y prevención de situaciones de maltrato y vulnerabilidad hacia los mayores.


El departamento de Servicios Sociales ha explicado también que hay un aumento sustancial de personas mayores en todo el mundo y esto es más evidente en entornos rurales como puede ser el de la provincia de Soria.


Ante esta situación, se puede predecir que pueden aumentar los casos de abusos hacia las personas de cierta edad y se desea sensibilizar a la población soriana en general sobre situaciones, injustas, discriminatorias que sufren las personas mayores; invitar a la sociedad a respetar y hacer valer los derechos que tienen todas las personas mayores a gozar de una vida de calidad, donde el abuso, el maltrato, y el abandono no sean permitidos, ni aceptados en ninguna situación. No se trata solo de situaciones maltrato físico, sino emocional, abuso de confianza, soledad o negligencia.


Comentarios