La segunda edición del Festival de Arte Rural, CetinArte, arrancará el próximo 29 de julio con la doble intención de incentivar y apoyar el trabajo de artistas rurales, así como de proponer un plan alternativo de ocio para el pueblo. Tras un primer año muy exitoso, con un pueblo de Cetina volcado en esta iniciativa novedosa en el medio rural del Alto Jalón, Elena Martínez, organizadora del festival, regresa este año con más fuerza si cabe con una propuesta de dos fines de semana, el del 29 y 30 de julio, y el de 5 y 6 de agosto, en el que más de una decena de artistas jóvenes ligados al medio rural, expondrán sus obras en Cetina para los habitantes de los pueblos del Alto Jalón.
CetinArte 2023, que contará una vez más con varios y varias artistas del Alto Jalón, contará con dos importantes novedades. La primera de ellas, las I Jornadas de Conferencias, tendrá lugar el último día del festival, el domingo 6 de agosto, a partir de las 20 horas, y contará con la participación de dos altojaloneros, como Ángel Esteras (Bordalba) y José Manuel Perales (Ariza), además de con Martín Heredia, que impartirán una conferencia sobre fotografía y ruralidad.
La otra novedad importante de CetinArte 2023 es su componente musical. En colaboración con la iniciativa Cetina es Indie, el sábado 29 de julio, varios grupos y djs de música indie pondrán la nota musical al festival de Arte de Cetina al final de su jornada de apertura. Será en la terraza del Bar la Luna a partir de las 21 horas. Nos lo cuenta todo en Alto Jalón Radio, Elena Martínez.
(Apertura de las exposiciones 17:00h a 20:00h)
Calle Señoría
Pabellón Municipal (Calle Señoría, 27)
El tiempo
El Batán (Calle Santa Quiteria, 46)
El Matadero (Calle Pallarés, 4)
A partir de las 21:00
DJ session y música en directo en colaboración con Cetina es Indie. Patio las escuelas.
(Apertura de las exposiciones 11:00h a 14:00h)
Pabellón Municipal (Calle Señoría, 27)
El Batán (Calle Santa Quiteria, 46)
El Matadero (Calle Pallarés, 4)
Calle Señoría
(Apertura de las exposiciones 17:00h a 20:00h)
Pabellón Municipal (Calle Señoría, 27)
El Matadero (Calle Pallarés, 4)
Antiguo médico (Plaza de la Villa, 4)
El Batán (Calle Santa Quiteria, 46)
(Apertura de las exposiciones 11:00h a 14:00h)
Pabellón Municipal (Calle Señoría, 27)
El Matadero (Calle Pallarés, 4)
Antiguo médico (Plaza de la Villa, 4)
El Batán (Calle Santa Quiteria, 46)
A partir de las 20 horas.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios