Tras repartir más de 610.000 litros de agua durante la última semana de este mes de agosto, los camiones cisterna de la Diputación de Soria acumulan un total de 3.035.000 litros de agua distribuidos para el consumo humano en diferentes localidades repartidas por la provincia de Soria, entre las que se encuentra Utrilla, donde un problema de calidad de agua obliga a llenar una cisterna regularmente desde el pasado verano.
Una situación, la de la provincia de Soria, que contrasta con la de Zaragoza, donde el servicio de la DPZ ha realizado un total de 24 servicios, cinco más que la Diputación de Soria y 51 menos que los realizados en agosto de 2022. Con un reparto total de 400.000 litros, 210.000 menos que en la provincia soriana, entre los abastecimientos de la DPZ se encuentra en el Alto Jalón el de Cabolafuente. Según el Servicio Provincial de Extinción de Incendios de la DPZ, la principal causante de un menor número de servicios a pesar de una peor situación de los acuíferos, es que se fijaron antes restricciones de uso y se han vigilado más los consumos por la sequía persistente que se viene arrastrando.
El Parque de Maquinaria de la Diputación de Soria ha atendido a Utrilla y otros 18 pueblos que han solicitado esta ayuda por falta de agua o por la calidad de la misma desde el 21 hasta el 27 de agosto de 2023, abasteciendo un total de 610.000 litros de agua. El Departamento de Vías y Obras de la Institución Provincial es el responsable de esta importante labor para que a ningún pueblo le falte agua en las épocas más complicadas del año.
Desde la semana anterior a estos datos, se observa un incremento de 49.000 litros, siendo 561.000 litros los que se acumulaban del 14 al 20 de agosto y 610.000 litros de agua del 21 al 27 de agosto. Los datos resultantes de la ayuda de suministros de agua se ven notablemente aumentados en comparación con años anteriores, como en 2020, con 1.278.500 litros, 2021, con 1.312.000 litros, y 2022, con la cantidad de 2.365.000 litros de agua.
Con ello, se percibe una subida del total de agua suministrada para el consumo de todos los habitantes desde la fecha del primer consumo a 10 de enero hasta el 27 de agosto de 2023. Convirtiéndose en uno de los máximos alcanzados junto con el año 2019 donde se registraron 3.173.000 litros.
Son 19 los pueblos a los que se les facilitó los camiones cisternas con agua proveniente de los parques de Soria, San Esteban de Gormaz y el Burgo de Osma la pasada semana del mes de agosto.
En este sentido, las poblaciones que recibieron agua por falta de esta y/o avería han sido Piquera de San Esteban, Trévago, Valtajeros, Bretún, Villar de Maya, Matasejún, Ventusa de San Pedro, Alconaba, Castilfrío de la Sierra, Golmayo, La Cuesta, Ucero, San Pedro Manrique, Diustes y Santa Cecilia. Y por motivo de la calidad del agua los pueblos de Utrilla, Serón de Nágima, Viana de Duero y La Miñosa.
A día de hoy, desde el Parque de Maquinaria de la Diputación de Soria, responsable de distribuir y administrar el agua en los camiones cisternas, no se han recibido llamadas por falta de agua, calidad del agua o avería. La Diputación de Soria presta atención a todos los municipios afectados por el grave problema que sufren las tierras sorianas en los últimos años y mantiene activas las ayudas para suministrar toda el agua necesaria.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios