LOS FONDOS DE COHESIÓN REPARTIRÁN MÁS DE 140.000 EUROS EN LOS PUEBLOS MENORES DE 1.000 HABITANTES DEL ALTO JALÓN SORIANO

|

Obras almaluez


La Junta de Gobierno de la Diputación provincial de Soria, reunida este martes por la mañana bajo la presidencia de Benito Serrano, ha dado el visto bueno a las bases de los Fondos de Cohesión Territorial cofinanciados entre la Consejería de Presidencia, la Diputación provincial y los ayuntamientos sorianos menores de 1.000 habitantes. En el caso del Alto Jalón, pueden acogerse a los Fondos de Cohesión Territorial un total de 13 municipios, con una dotación total de 94.091,83 euros, idéntica cantidad a la de la convocatoria del ejercicio anterior.


Las localidades menores de 1.000 habitantes del Alto Jalón soriano de Alcubilla de las Peñas, Almaluez, Almazul, Cihuela, Deza, Fuentelmonge, Medinaceli, Miño de Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías, Santa María de Huerta, Torlengua y Yelo dispondrán de estos fondos para llevar a cabo inversiones en las que la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León aporta el 50% del total de presupuesto de la obra, cofinanciados al 25% por parte de la Diputación provincial de Soria, lo que supondrá para los municipios altojaloneros un total de 47.049,89 euros más para un total de 141.137,72 euros de subvenciones entre ambas administraciones, la provincial y la regional. Los municipios tienen opción de aportar como mínimo el 25%, la misma cuantía que la Diputación, y un máximo que no supere la aportación del gobierno regional.


Fondo cohesiu00f3n 2023 soria


Un total de 172 localidades de la provincia de Soria, menores de mil habitantes, pueden acogerse a los Fondos de Cohesión Territorial dotados con 1.253.551,38 euros para toda la provincia. Los municipios menores de mil habitantes pueden acogerse a estos fondos una vez que se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia, recogiendo proyectos de inversión destinadas a la realización de inversiones en infraestructuras y equipamiento de los servicios públicos locales.


Entre las actuaciones posibles que pueden llevar a cabo los ayuntamientos se encuentra el acondicionamiento de caminos rurales, obras hidráulicas, así como la adquisición de otro tipo de equipamiento, como maquinaria, parques infantiles, parques bio-saludables o la adquisición de inmuebles por parte del consistorio, además, también se admite eliminación de ruinas y reparaciones en infraestructuras municipales que sean necesarias para la prestación de servicios municipales.

Comentarios