La Diputación Provincial de Soria y más concretamente el Departamento de Cultura y Juventud, ponen en marcha este mes de diciembre su programa de promoción cultural Otoño-Invierno 2023. Un ciclo cultural que llegará en el Alto Jalón a un total de diez localidades con trece actividades. Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías y Arcos de Jalón por partida doble, además de Santa María de Huerta, Torlengua, Cañamaque, Carabantes, Almazul, Utrilla y Montuenga de Soria, completan la lista de localidades del Alto Jalón que acogerán durante los próximos días teatros, cuentacuentos y diferentes talleres creativos.
Con el objetivo de conseguir que el precepto constitucional de promover el acceso a la Cultura y este sea una innegable realidad en todos los municipios de la provincia de Soria y, de manera muy especial, en aquellos núcleos de población con menos recursos no solo económicos sino demográficos, el departamento de Cultura de la Diputación provincial destina una partida económica de 90.000 euros para cubrir esta campaña, que está protagonizada principalmente, salvo un par de excepciones, por músicos y artistas sorianos, con el doble objetivo de potenciar los recursos humanos de Soria y divulgarlos en la mayor parte de los pueblos de la provincia.
Un total de 129 actividades culturales variadas se han programado por toda la provincia de Soria durante el mes de diciembre para que tengan lugar en más de un centenar de pueblos. Concretamente van a actuar 30 grupos musicales, se van a llevar a cabo 43 talleres juveniles y de familia, y un total de 86 espectáculos de música, teatro, danza, folclore y magia.
En el municipio de Arcos de Jalón tendrán lugar cuatro actos, dos en el núcleo principal, y otros dos en los barrios arcobrigenses de Utrilla y Montuenga de Soria. Así, este miércoles, 6 de diciembre, el Centro Social de Utrilla acogerá, a las 18.30 horas, la representación teatral de la obra '¿Hay aluien ahí? de Clau_Topia; una función de clown y títeres en la que una payasa sueña con un viaje. El sábado, 9 de diciembre, a las 19 horas, tendrá lugar en la iglesia de Montuenga de Soria, un concierto de Folk con la A. Cultural AD Ecclesia. Ya la semana posterior, el sábado 16 de diciembre, será el turno del Espacio Cultural de Arcos de Jalón, donde por la mañana habrá un taller de Arte Digital con Houda Bakkali, y por la tarde, a las 19 horas, se representará la obra 'Estrellita Caracol y Paco Calambres' de la A.C. Zarpamos.
En Medinaceli tendrán lugar dos eventos, uno en el barrio de la Estación y otro en la Villa. El primero será en el Salón Municipal, el miércoles 6 de diciembre, a las 17 horas, cuando tendrá lugar un Taller de Reciclado titulado 'Dar la lata'. Mediante la música con diferentes instrumentos creados con material reciclado, Paye Vargas fusionará cultura musical con medioambiental. El segundo de los eventos de Medinaceli tendrá lugar al sábado siguiente, 9 de diciembre. Será a las 17 horas en el Palacio Ducal de Medinaceli. Allí, entre su espectacular arcada renacentista, actuará Edu Pies Ligeros con su obra 'El hada de los colores'.
Monteagudo de las Vicarías será otro de los municipios del Alto Jalón que contará con dos actividades dentro del Otoño-Invierno Cultural de la Diputación de Soria. En la localidad rayana, la compañía de Teatro Prosperidad, de Layna, representará su función 'Las Ganas de Reír' el próximo 7 de diciembre, jueves, a las 19.30 horas, en el Salón Municipal. Ya el domingo siguiente, 10 de diciembre, a las 11.30 horas, recibirán en el Salón Municipal al músico Paye Vargas para el Taller de Reciclado 'Dar la lata'.
Torlengua también recibirá una actividad dentro de este ciclo, este miércoles, 6 de diciembre. Se trata del café-teatro 'Improesía. Semillas que vuelan' de El Letrerío. Una función que podrá disfrutarse también en Almazul el sábado, 9 de diciembre. Del mismo modo, el miércoles, 6 de diciembre, Santa María de Huerta disfrutará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de un Taller de Fotografía de la mano de Natalia Pancorbo Hernández. Al día siguiente, el jueves, 7 de diciembre, la campaña se dirigirá hacia Cañamaque, donde podrán disfrutar en el Salón Social de la función musical 'Partituras prestadas' de Eduardo Fernández Ayuso. El viernes, 8 de diciembre, será el turno de Carabantes.
Los pueblos interesados en acoger alguna de las actividades propuestas lo pudieron solicitar según las bases que se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 10 de marzo y en vista de las solicitudes recibidas, la institución provincial ha confeccionado el calendario que se puede consultar en la web de la institución provincial www.dipsoria.es en el apartado Campaña Cultural Otoño-Ivierno. Además cada una de las actividades serán promocionadas en el municipio elegido días antes con la distribución de un cartel detallando la actuación prevista, y el lugar así como la hora en la que tendrá lugar.
El diputado de Cultura, Enrique Rubio, ha destacado que el objetivo es llegar al mayor número de localidades de la provincia, que en esta ocasión superan el centenar de pueblos, con actividades de primer nivel, protagonizado por sorianos, y que deben conseguir dinamizar, no solo al municipio donde se realiza, sino que también se invita a participar a los habitantes de los pueblos de al lado y de toda la comarca para aprovechar al máximo los recursos. La cultura, según ha destacado el diputado, es también un servicio de primer nivel para los habitantes de los 183 municipios de la provincia de Soria, y que desde la Diputación provincial de Soria se impulsa para llegue al mayor número posible de sorianos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios