SORIA ¡YA! CALIFICA DE CÍNICO EL PACTO ENTRE PP, PSOE Y VOX PARA EL AUMENTO DE REMUNERACIONES DE LOS PROCURADORES SIN DEDICACIÓN

|

Soria ya


Tras conocerse el pacto alcanzado el pasado mes de julio entre PP, PSOE y Vox para camuflar los sueldos de los procuradores sin dedicación en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, portavoz parlamentario de Soria ¡YA!, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, que el grupo UPL-Soria ¡YA! ha solicitado a la Mesa que se hagan públicas las remuneraciones obtenidas por los procuradores que lo integran, en concepto de indemnizaciones por asistencia, por kilometraje o cualesquiera otras retribuciones abonadas a los mismos. En su escrito también solicitan que esta publicidad se realice con el nombre completo de los procuradores, “en aras a una mayor transparencia en cuanto a las cantidades obtenidas con cargo a los presupuestos de las Cortes de Castilla y León”.


Para Soria ¡YA! es lamentable que PP, PSOE y Vox , “que son incapaces de llegar a acuerdos para aprobar leyes y resolver los problemas de los ciudadanos”, puedan dejar sus diferencias a un lado para pactar cuando hay dinero de por medio. “Es muy cínico que los que dicen que el PSOE va a romper España pacten con los socialistas, y los que dicen que con el PP no hay nada de lo que hablar y hacen cordones sanitarios a la ultraderecha, pacten con PP y Vox para subir el sueldo de los procuradores sin dedicación de una forma absolutamente opaca y de espaldas al resto de grupos de las Cortes y de la ciudadanía”. En opinión del movimiento ciudadano, PP, PSOE y Vox cumplen a la perfección la célebre frase atribuida a Groucho Marx: "Éstos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros".


Ceña ha insistido en que no es la primera vez que PP y PSOE pactan para subirse el sueldo en momentos en los que no había actividad en las Cortes. En su intervención ante los medios, el procurador de Soria ¡YA! ha recordado la reunión de la diputación permanente celebrada el 3 febrero de 2022, en plena campaña electoral del 13F, y en la que PP, PSOE y Ciudadanos acordaron subir 3.144 euros a los miembros de la Mesa, un 4,2%. “Y ha vuelto a pasar en julio, cuando la actividad parlamentaria era extraordinaria para unos determinados asuntos y en plena campaña electoral de las Generales”. Soria ¡YA! lamenta la absoluta falta de transparencia de una institución que debería ser clara en sus decisiones ante los ciudadanos y sus representantes, “y en la que PP, PSOE y Vox deciden no ser transparentes”.


Ángel Ceña ya criticó que ahora estas retribuciones sólo se identifiquen con las iniciales de cada procurador en lugar de con su nombre completo. En este sentido, Ceña recuerda que, al inicio de la legislatura, Soria ¡YA! propuso un cambio a un modelo de sueldos de los miembros de las Cortes más razonable, más sensato, replanteando las condiciones retributivas, “casi se ríen de mí”, sostiene.


Mañueco en Soria

En esta misma rueda de prensa, el representante de Soria ¡YA! ha afeado que Fernández Mañueco visitara ayer Soria “sacando pecho delante de un hospital que lleva 15 años en obras”. El movimiento ciudadano considera que “Mañueco vino a Soria a hablar de compromiso con Soria a un hospital que lleva en obras de reforma desde el año 2008 y para asegurar que la unidad satélite de radioterapia entrará en funcionamiento a finales de 2024, casi 17 años después de la promesa de su antecesor en el cargo, Juan Vicente Herrera”.


Los sorianistas insisten en que el compromiso se demuestra con hechos y que es difícil creerse al presidente de la Junta cuando “la reforma del hospital aún no se acabado y seguimos esperando ver finalizados los centros de salud pendientes en El Burgo de Osma, San Leonardo, Soria y Almazán”.


Para Soria ¡YA! “cumplir habría sido disponer de la unidad de radioterapia hace tiempo y haber evitado así los miles de kilómetros que los enfermos de cáncer de Soria han tenido que hacer hasta Burgos para recibir este tratamiento”. En cuanto a los traslados de paciente oncológicos sorianos a la unidad de radioterapia de Burgos, los sorianistas han calculado que, si las previsiones de la Junta se llevan al periodo 2007-2024, 200 pacientes y 4.000 traslados al año, en 17 años se sumarían 68.000 viajes de 3.400 pacientes. “Con una media de tres horas entre ida y vuelta, serían alrededor de 250.000 horas de viaje que se podrían haber ahorrado a personas enfermas de cáncer si la Junta hubiera cumplido su compromiso”.


Presupuestos 2024

En esta misma rueda de prensa, Ceña ha criticado que Castilla y León vaya a ser, junto a Cataluña, la única comunidad autónoma sin presupuestos para 2024. “Una vez más, la Junta no hace sus deberes y esto es algo que vamos a sufrir los castellanos y leoneses”.

Comentarios