LA DIPUTACIÓN DE SORIA CONVOCA SUBVENCIONES PARA FAVORECER EL COMERCIO AMBULANTE EN LOS PUEBLOS PEQUEÑOS

|

Venta ambulante utrilla


La Diputación de Soria ha aprobado las bases para una convocatoria de subvenciones cuyo objetivo es apoyar a los comerciantes ambulantes de la provincia que prestan servicio a las localidades más pequeñas, reduciendo costes por desplazamiento. Esta convocatoria está dotada con 100.000 euros y consiste en sufragar parcialmente los gastos derivados de la atención a localidades cuyo comercio de bienes es atendido de forma ambulante, realizados durante los primeros 10 meses de 2023.


Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, en rueda de prensa tras la última Junta de Gobierno del año en la institución provincial. El presidente ha querido señalar que “En la mayoría de ocasiones el desplazamiento a esos pueblos no se realiza por motivos económicos sino por motivos sociales. Además de suministrar productos de primera necesidad, el comercio ambulante realiza una labor de cohesión social en los pueblos, permitiendo que las personas mayores puedan seguir habitando en sus pueblos.”


La dispersión de la población rural de la provincia de Soria, junto con su envejecimiento, condiciona de manera importante la vialidad de comercios de tipo tradicional, con sede física en muchas localidades. Muchos se ven abocados al cierre, dejando desabastecida a un porcentaje de población cada vez más elevado. En la actualidad, la única forma que tienen esas pequeñas localidades de acceder a productos de consumo cotidiano es el servicio que prestan los vendedores ambulantes. Muchos de estos cuentan además con tienda física en alguna localidad y prestan servicio a esos pueblos.


Podrán beneficiarse trabajadores autónomos y personas jurídicas, además de tener domicilio fiscal y social en la provincia de Soria. Para poder acceder deben prestar servicio de venta ambulante de producto cotidiano en al menos una localidad de la provincia de menos de 20.000 habitantes de manera habitual desde el 1 de enero de 2023 y tener un vehículo mixto asociado a la actividad empresarial. La cuantía por actividad y solicitante con un máximo de 2.500€. La documentación necesaria se podrá presentar en un plazo de 20 días tras publicarse en el B.O.P.


Bomberos:

En materia del servicio de emergencias y extinción de incendios, la Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para contratar el suministro de varios conjuntos de intervención de bomberos que aseguren la protección de los profesionales a la hora de realizar sus intervenciones.

Estos equipos están compuestos cada uno de ellos por un chaquetón y un cubre pantalón preparado con arnés integrado. Este contrato sale a licitación por un precio base de 27.642,45 euros.


Por otro lado, sale a licitación el contrato del servicio que consiste en impartir dos curos destinados a formar al personal de nueva incorporación al Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento. Estos dos cursos cuentan con un importe base de 40.000 euros y su oferta se publica en la Plataforma de Contratación del Sector Publico.  Además, la Junta de Gobierno aprueba la cesión gratuita de dos parcelas propiedad del Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe situadas en el Polígono Industrial “Umbría de Alta”. Ambas parcelas formarán parte de los bienes de dominio público de la Diputación destinados a la construcción de los diferentes parques comarcales de bomberos de la provincia. El ayuntamiento de San Leonardo destina a este fin estos terrenos dentro de un plazo máximo de 5 años, manteniendo su destino durante los 30 años siguientes.


Convocatoria gastos básicos de vivienda:

Se han aprobado en la Junta de Gobierno las bases para la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar los gastos básicos de vivienda.


Este año se han concedido 397 ayudas por un importe total de 128.637,38 euros, recibiendo una ayuda económica de 324 euros de media por persona.


Con estas ayudas la Diputación quiere tender la mano a las familias que por sus circunstancias no están pudiendo cubrir estos gastos derivados del aumento del precio de los servicios esenciales como la electricidad, calefacción o comunidad.


El presupuesto total era de 150.000 euros. Destacar que en estas subvenciones se conceden la mayoría de las solicitudes, desestimando solo aquellas que no cumplen alguno de los requisitos de acceso.


Convenios:

La Caja Rural de Soria colabora un año más con el departamento de Cultura de la Diputación. La Junta de gobierno aprueba el convenio mediante el cual la Caja destina anualmente una aportación económica de 6.000 euros para colaborar en el programa de premios de fotografía ‘Rally Fotográfico Manuel Caloto’ que convoca anualmente la Diputación.


Y, por último, se ha aprobado el acuerdo entre la Gerencia de Servicios sociales de Castilla y León y la Diputación de Soria para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resilencia en Castilla y León. Esta ayuda fue concedida a la institución provincial por parte de la Junta de Castilla y León y se aprueba la prórroga por dos años.

Comentarios