En una nota de prensa enviada a los medios, el diputado Luis Rey y el senador Javier Antón del PSOE de Soria destacan los aspectos positivos del año 2023 para la provincia, rompiendo estadísticas y logrando avances significativos en distintos ámbitos.
Luis Rey realiza un balance económico positivo para Soria, resaltando el aumento del número de afiliados a la seguridad social, que alcanzó la cifra histórica de 41.125 personas, la más alta en la última década. Destacó el incremento del empleo femenino, con 6.000 mujeres más cotizando a la Seguridad Social desde 2018.
Asimismo, Rey señaló la disminución del desempleo, situándose en diciembre con 2.902 personas inscritas en las oficinas públicas de empleo, una cifra significativamente menor que en mayo de 2018. También destacó las medidas para la recuperación del poder adquisitivo, como el aumento del sueldo para 8.000 funcionarios públicos y el 47% de aumento del Salario Mínimo Interprofesional.
En cuanto a las ayudas al funcionamiento, Luis Rey resaltó que se destinaron 6,5 millones de euros a Soria, con una cifra récord de licitación oficial de 323 millones de euros, que incluye proyectos cruciales como la Autovía entre Fuensauco-Villar del Campo y el Centro de Procesamiento de Datos.
Por su parte, el senador Javier Antón proyecta un 2024 "esperanzador" con la continuación de obras cruciales y proyectos que se verán impulsados por los Fondos Europeos. Mencionó inauguraciones próximas como la subdelegación de defensa y resaltó obras en curso como la remodelación de la sede de las BRIF de Lubia y la Depuradora de Soria.
En resumen, el PSOE de Soria celebra los logros obtenidos en 2023 y vislumbra un futuro prometedor para la provincia en el año entrante, ante el que Antón ha destacado la importancia de aprovechar los Fondos Europeos, lanzando un mensaje a las administraciones gobernadas por el PP en la Junta de Castilla y León y la Diputación, instándoles a reconocer el papel del gobierno socialista en la obtención de estos fondos y a aprovecharlos para impulsar el desarrollo de la provincia.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios