El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón ha mantenido, durante 2023, la autosuficiencia gracias a la generosidad de los aragoneses. Ha recolectado 42.480 donaciones, que han permitido suministrar toda la sangre necesaria a los hospitales de la Comunidad Autónoma. Además, en el mismo periodo, ha aumentado un 25% la actividad en donación de tejidos.
La gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, Rosa Plantagenet-Whyte, ha precisado que esas 42.480 hemodonaciones suponen un ligero descenso respecto a 2022, de un 1,8%, pero un aumento del 3% respecto a 2021 y han permitido cubrir “con equidad y eficiencia” la demanda por parte de los centros hospitalarios de la Comunidad Autónoma, que trabajan en un uso óptimo de los componentes sanguíneos.
Según la gerente, esto supone la confirmación de que Aragón “sigue siendo autosuficiente en recepción de componentes sanguíneos ante la necesidad quirúrgica que precisa la Comunidad”.
Durante estos últimos doce meses, las cinco unidades móviles con las que cuenta el Banco de Sangre han realizado visitas periódicas por el territorio aragonés a través de colectas que se han realizado en 160 puntos de donación, entre los que destacan municipios, centros educativos, campus universitarios y empresas.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios