Después del derrumbe ocurrido la noche del lunes 22 de enero en una casa de la carretera de Maranchón en Arcos de Jalón, los trabajos de desescombro han dado inicio para limpiar la zona afectada por el colapso del inmueble. Desde el viernes pasado, los obreros trabajan sobre el lugar quitando cascotes y vigas de madera, y limpiando la zona para devolverla a la normalidad.
El incidente, que tuvo lugar alrededor de las 21 horas del pasado lunes, resultó en el derrumbe de la casa, arrojando escombros tanto a la carretera de Maranchón como a la calle Calvo Sotelo, cercana al Centro de Salud de la localidad soriana del Alto Jalón. Además, el tendido eléctrico, anclado a la fachada, quedó descolgado, causando cortes en el suministro eléctrico en la zona.
La rápida respuesta de la Guardia Civil, ubicada a escasos metros del lugar del suceso, así como de trabajadores del Ayuntamiento, contribuyó a asegurar la zona y prevenir posibles riesgos para la seguridad de vecinos y viandantes. Se llevaron a cabo tareas de retirada de escombros y acordonamiento del área afectada.
Los trabajos de desescombro, que comenzaron el pasado viernes, se prolongarán a lo largo de esta semana. Equipos especializados están llevando a cabo la limpieza del solar y la retirada de restos de la estructura derrumbada. Estas acciones se ejecutan con el objetivo de restablecer la normalidad en la zona afectada y garantizar la seguridad de la misma.
El alcalde de Arcos de Jalón, Jesús A. Peregrina, ha aprovechado la ocasión para instar a los propietarios de inmuebles abandonados o en estado de ruina a que consideren la posibilidad de cederlos al Ayuntamiento. Esta medida permitiría a la administración local intervenir de manera preventiva antes de que ocurran posibles derrumbes, protegiendo así la seguridad de la población y preservando el patrimonio arquitectónico de la localidad.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios