SORIA ¡YA! PREGUNTARÁ A MAÑUECO SOBRE LAS AYUDAS AL FUNCIONAMIENTO PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS

|

Soria ya



El movimiento ciudadano Soria ¡YA! ha comparecido hoy ante los medios de comunicación locales para compartir los temas que sus procuradores llevarán a las Cortes de Castilla y León durante las sesiones de hoy y mañana. Los temas principales incluyen ayudas al funcionamiento de autónomos y empresas, transporte sanitario de emergencias y medidas sobre natalidad.


Durante la sesión de control al gobierno, Ángel Ceña, procurador de Soria ¡YA!, preguntará al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, si su gobierno cambiará de criterio y aceptará implementar las ayudas al funcionamiento de autónomos y empresas en la provincia de Soria. Ceña ha criticado al Partido Popular (PP) por lo que considera una postura cínica y de cara a la galería. Ha instado al PP de Soria a que exija también a la Junta de Castilla y León, además del Gobierno de España, implementar estas ayudas autorizadas por la Comisión Europea.


El procurador Juan Antonio Palomar cuestionará al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, sobre la suficiencia de los medios disponibles para el transporte sanitario de emergencias en Soria. Palomar ha señalado que la provincia cuenta con una cobertura insuficiente, agravada por su lejanía, extensión y dispersión poblacional. Ha recordado que Soria dispone de solo dos UVI móviles, una unidad medicalizada de emergencias (UME) y un helicóptero de emergencias con base en Burgos, cuyo tiempo de respuesta es inadecuado para muchas zonas de la provincia.

Palomar solicitará que la nueva licitación de los helicópteros sanitarios de la Junta, que finaliza en diciembre, incluya la dotación de un helicóptero sanitario con base en Soria para mejorar los tiempos de respuesta en emergencias.


Mañana, Soria ¡YA! defenderá una moción sobre natalidad con diez medidas propuestas como punto de partida para fomentar los nacimientos en la provincia. Vanessa García, procuradora de Soria ¡YA!, ha denunciado que la Junta no está abordando la natalidad con la urgencia requerida. García ha presentado datos que muestran una preocupante caída en los nacimientos desde 2019, destacando que en 2023 nacieron solo 489 niños en Soria.


García ha subrayado la necesidad de políticas efectivas para abordar el envejecimiento de la población en Castilla y León, cuyo promedio de edad es significativamente mayor que la media nacional. Las propuestas de Soria ¡YA! buscan un enfoque negociado y colaborativo con todos los grupos de las Cortes para implementar medidas que ya se han demostrado efectivas en otras comunidades autónomas y países.


Comentarios