EL PP DE SORIA PIDE EL VOTO DE AGRICULTORES Y GANADEROS "FRENTE A LAS MULTAS DEL PSOE"

|

PP SORISA


El Partido Popular ha reiterado su compromiso con la defensa de la agricultura y ganadería de la provincia de Soria, destacando la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) que responda a las necesidades del sector primario. En una visita a una explotación ganadera en Portelrubio, el diputado nacional Tomás Cabezón y la vicepresidenta de la Diputación provincial y alcaldesa de Garray, María José Jiménez, han expresado su apoyo a los agricultores y ganaderos sorianos, subrayando "los desafíos que enfrentan debido a la burocracia y la inacción del gobierno socialista".


Tomás Cabezón ha señalado que los agricultores y ganaderos están cansados de las trabas burocráticas que dificultan su trabajo, y ha asegurado que el PP trabajará para simplificar los trámites de la PAC, garantizando la continuidad de los ingresos esenciales para el sector.


"Nuestros agricultores y ganaderos quieren vivir de lo que producen. Debemos facilitarles todo lo posible, protegiendo nuestros productos de la competencia desleal de países terceros," afirmó Cabezón, destacando la calidad de los productos agroalimentarios de Soria como un pilar de la economía provincial.


María José Jiménez ha recordado las multas impuestas a agricultores y ganaderos que protestaron durante la inauguración del cuartel de la Guardia Civil de San Esteban de Gormaz, denunciando la represión de las movilizaciones legítimas del sector. "Estas sanciones solo buscan amedrentar a quienes protestan justamente por los problemas del campo soriano," declaró Jiménez, exigiendo la retirada de las multas.


Durante su visita a la explotación de ovino de Emiliano Hernández en Porterubio, Cabezón y Jiménez constataron las dificultades que enfrenta el sector ganadero, incluido el ovino y bovino de carne, agravadas por los recientes ataques del lobo. Cabezón expresó su preocupación por los ataques en Oncala, Yanguas y Cidones, que han resultado en la muerte de 11 ovejas, y pidió medidas efectivas para proteger a los ganaderos y sus rebaños. Según datos recientes, los ataques del lobo han aumentado considerablemente en los últimos tres años, evidenciando la necesidad urgente de revisar las políticas de protección del lobo.


Cabezón anunció la presentación de una propuesta en el Congreso para reforzar las medidas de control y protección del ganado, buscando un equilibrio entre la conservación del lobo y la protección de la actividad ganadera. "La convivencia entre la fauna y la ganadería es posible, pero requiere un compromiso firme y acciones decididas por parte de las autoridades," concluyó Cabezón, asegurando que el PP trabajará incansablemente para apoyar a los ganaderos.


Asimismo, se ha presentado una Proposición de Ley relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico, adaptando la protección de la especie a su estado de conservación actual basado en criterios científicos. Esta ley busca garantizar la protección del lobo mientras se asegura la viabilidad del sector ganadero.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA