El Grupo Socialista en la Diputación de Soria ha recibido con satisfacción la decisión de la Comisión de Reto Demográfico de la Diputación de Soria de atender su demanda de larga data para la regeneración urbana. Esta medida, que según los socialistas han solicitado repetidamente desde la anterior legislatura, contempla la convocatoria de ayudas para la limpieza de edificios en ruinas, particularmente aquellos de propiedad municipal.
A través de preguntas y mociones en el Pleno, el PSOE ha insistido en la necesidad de que la Diputación colabore con los pequeños municipios en el adecentamiento de los entornos urbanos. "Nuestros pueblos han expresado continuamente la necesidad de convocar ayudas para la limpieza de edificios en ruinas", han declarado los diputados socialistas.
Uno de los principales retos mencionados por los socialistas es el alto coste asociado al transporte de escombros a los Centros de Tratamiento de Residuos (CTR) autorizados. Este coste puede elevarse considerablemente para los municipios más alejados de estos centros, encareciendo el precio del suelo y desincentivando las acciones de regeneración urbana. "El precio del suelo en un pequeño municipio puede superar incluso al de una capital, lo que desanima a los municipios rurales a limpiar solares en ruinas", señalan.
El PSOE también ha destacado la necesidad de disponer de suelo accesible y económico en los cascos urbanos para fomentar la edificación y rehabilitación de viviendas para nuevos pobladores. "Apoyar a los pequeños ayuntamientos en la limpieza de solares y edificios antiguos es crucial para generar las viviendas necesarias", puntualizan, subrayando que esta medida es esencial para combatir la despoblación y revitalizar los pueblos rurales de Soria.
Aunque los socialistas consideran positiva la inclusión de esta partida, lamentan la insuficiente dotación presupuestaria de 150.000 euros. "Esta cantidad se quedará corta ante las numerosas solicitudes que seguramente llegarán", advierten. Además, insisten en la necesidad de articular un apoyo efectivo a los ayuntamientos para tramitar expedientes de ruinas en manos privadas y proporcionar incentivos financieros para la limpieza de solares en ruinas.
En la anterior legislatura, bajo gobierno socialista, se implementaron Áreas de Aportación de Residuos de Escombros para obras menores en muchos municipios, facilitando el depósito de escombros en contenedores específicos. Sin embargo, consideran que el siguiente paso es aprobar la convocatoria actual que respalda la limpieza de edificios municipales y promover obras necesarias en edificios o la rehabilitación de viviendas.
El PSOE ha logrado introducir que el apoyo económico sea mayor para los municipios más alejados de un CTR, subvencionando hasta el 75% del coste en dos tramos de ayudas según la distancia. "Para municipios a menor o mayor distancia de 30 kilómetros, las ayudas serán de hasta 15.000 o 20.000 euros, respectivamente", explican.
El Grupo de diputados y diputadas socialistas concluye que, aunque el actual equipo de gobierno se ha mostrado de acuerdo en la necesidad de afrontar esta problemática, "nunca se lo terminaron de creer; hoy, por fin, asumen esta demanda que alegrará a tantos munícipes que lo han venido reclamando".
Esta iniciativa es vista por los socialistas como un paso positivo, aunque insuficiente, para mejorar los entornos urbanos y fomentar la regeneración en los pequeños municipios de la provincia, contribuyendo así al reto demográfico y a la lucha contra la despoblación.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios