El próximo sábado, 22 de junio, Embid de Ariza celebrará la llegada del verano con un evento único alrededor de la 'Peña del Ujero'. Esta formación rocosa, que se destaca por su abertura artificial, está estratégicamente alineada para permitir la salida del Sol en el solsticio de verano, un fenómeno que ocurre alrededor del 20 de junio, cuando el Sol alcanza su máxima altura en el cielo.
Organizado por la Asociación Histórico Cultural de Embid de Ariza y la Asociación de Vecinos, el evento comenzará a las 9:00 de la mañana con una chocolatada para endulzar la espera del momento en el que el sol cruzará por el “ujero” de la peña, proyectando sus rayos en el barranco. La jornada continuará a las 10:30 horas con una misa en la iglesia románica del pueblo, la cual también se podrá visitar.
Durante el día, los asistentes podrán disfrutar de la historia y los vestigios celtíberos de Embid de Ariza, con una ponencia impartida por Óscar Castillo, representante de la asociación cultural. Además, se ofrecerá la oportunidad de adquirir la trilogía histórica 'Memorias de Embid de Ariza', escrita por el embidano Jorge Mariscal.
Este evento coincide con la festividad de San Juan, cuyas celebraciones tradicionales incluían hogueras para dar más fuerza al sol en la noche más corta del año, simbolizando la purificación y el inicio de una nueva etapa. La celebración en Embid de Ariza es una ocasión para vivir esta tradición y apreciar un calendario perpetuo que ha sido crucial, especialmente en la agricultura, para señalar los momentos clave del año.
La jornada promete ser una experiencia enriquecedora que combina astronomía, historia y cultura, en un escenario natural excepcional como es Embid de Ariza. Oscar Castillo de la Asociación Histórico Cultural de Embid nos cuenta los detalles en esta entrevista
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios