La empresa pública TRAGSA ha emitido un informe denunciando la obstaculización de los trabajos encargados por la CHE, por parte de Joaquín Mariscal, alcalde de Embid de Ariza, propietario de la mayoría de parcelas limítrofes al tramo de río afectado por la actuación, quién amenazó con denunciar a los operarios de la empresa pública, no respetando los 5 metros de servidumbre que tendrían estos para poder trabajar. (leer más)
El embidano Jorge Mariscal, colaborador de El Alto Jalón con su sección 'Memorias de Embid de Ariza', recogió ayer martes, con la presencia del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el galardón que le reconoce su labor de puesta en valor y promoción de los productos cántabros desde su Granja Marismas de Santa Ana, fundada en 2012, y con la creación tras el covid y la necesidad de reinventarse, de Come Cantabria Local, un proyecto para sensibilizar sobre el producto alimentario cántabro. (leer más)
El Alto Jalón retransmitirá en directo a través de Facebook Live la llegada de los más de 1000 fieles de Alconchel de Ariza, Embid de Ariza, Torrehermosa, Monreal de Ariza, Cabolafuente, Bordalba y Pozuel de Ariza, a Ariza, prevista sobre las 10.30 horas, en un programa especial con Fran Álvarez y María Reinoso a pie de calle con sus micrófonos, recogiendo testimonios de los representantes, vecinos y vecinas de cada uno de los municipios. (leer más)
Más de mil fieles de Alconchel de Ariza, Embid de Ariza, Torrehermosa, Monreal de Ariza, Cabolafuente, Bordalba, Pozuel de Ariza y Ariza, se reunirán este próximo sábado, 6 de mayo, para sacar en procesión al Santísimo Cristo de la Agonía tras una misa que estará presidida por el obispo de Tarazona, Vicente Rebollo. (leer más)
Mariscal va a ser reconocido con este prestigioso galardón organizado por El Diario Montañés "por su dinamismo movilizando a pequeños artesanos agroalimentarios en el proyecto De Granja en Granja", señalan desde el periódico de Cantabria. (leer más)
El habitual colaborador de El Alto Jalón, natural de Embid de Ariza, Jorge Mariscal, ha sido de nuevo protagonista del programa 'Aquí la Tierra' de Televisión Española. (leer más)
La Asociación de vecinos y vecinas de Embid de Ariza, publicaron el pasado mes de febrero, un calendario de actividades con las que recuperar la actividad social de la localidad. En dos semanas realizarán la primera de ellas, una excursión con tinte medioambiental por el paraje del río Regatillo para la que ya han abierto las inscripciones. (leer más)
Esta fiesta, que había ido desapareciendo de la mano del éxodo rural, fue recuperada justo antes de la pandemia gracias a la insistencia de los vecinos, pasando de ser un festejo extinto, a conseguir reunir a más de medio centenar personas de todas las edades entorno a su empeño en no dejar morir el municipio, su historia y sus costumbres. (leer más)
Tras la gran acogida del Volumen 1, publicado en abril de 2022 y del que se vendió toda su primera edición, su autor, Jorge Mariscal, repite éxito con el Volumen 2 de este libro en el que recopila otras diez historias repletas de información, resultado de una ardua investigación documental de archivos de la provincia de Zaragoza, de Aragon y estatales. (leer más)
Ocho meses hemos tenido que esperar para tener aquí la segunda entrega de Memorias de Embid de Ariza que durante todo este tiempo nos ha adelantado el autor en su propia sección como colaborador del periódico digital del Alto Jalón. (leer más)
La A-2501, que se convierte en SO-350 al cruzar el límite entre las provincias de Zaragoza y Soria, conecta la A-2 desde el kilómetro 200 (a la altura de Cetina) con la provincia de Soria en dirección Gómara, pasando por Embid de Ariza, Cihuela y Deza. Sobre todo en su tramo aragonés, el firme presenta un estado deplorable, agravado por años de abandono y falta de inversión en su mantenimiento. (leer más)
Tal vez a alguno de nuestros lectores les llame la atención que no siempre existió la carretera que une Cetina con Embid de Ariza. Esa carretera tan sencilla, y que fue inmortalizada por los creadores de “Los Años Bárbaros”, película de Fernando Colomo, en la que los protagonistas tienen un accidente de coche y tienen que parar en la Casa de la Vega para esperar a su reparación. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES