ADIF SUSTITUYE LA HISTÓRICA ESTACIÓN DE TORRALBA DEL MORAL POR UNA 'CASETA DE OBRA': EL FUTURO DEL LUGAR DONDE MACHADO ESPERABA EL TREN A SORIA, EN 'VÍA MUERTA'

|

976 840 472 646 082 230 (2)


La estación de Torralba del Moral, una de las más emblemáticas de la provincia de Soria y antiguo nudo ferroviario de referencia, vive sus últimos días como edificio en uso. El inmueble inaugurado en 1959 quedará sin funciones ferroviarias y será reemplazado por una caseta de obra levantada en el propio andén, destinada a albergar los sistemas de control y comunicaciones de la infraestructura.


Los vecinos del barrio de la estación, que llevan meses movilizándose para evitar el desalojo de las familias residentes, denuncian que no solo pierden sus viviendas y servicios básicos como el agua potable, sino también un símbolo de identidad. Desde el inicio de las obras de la autopista ferroviaria se han sucedido las quejas vecinales: cortes de agua, suciedad acumulada en la zona e incluso algunos robos.


El partido Soria ¡YA! en su momento expresó su apoyo a los vecinos, subrayando que “el abandono que sufre la estación de Torralba del Moral, la más grande de la provincia y nudo ferroviario, es un ejemplo de cómo el olvido institucional ha desmantelado el tren en Soria durante décadas”.


La remodelación responde a la adaptación de la línea Zaragoza–Madrid a las nuevas exigencias del transporte de mercancías, con la previsión de permitir la circulación de trenes de hasta 750 metros de longitud y con mayor gálibo. El nuevo edificio técnico —diseñado por ingenieros y no por arquitectos— según dicen los vecinos, alberga el enclavamiento, comunicaciones y un gabinete de circulación eventual que será gestionado a distancia desde Madrid, lo que implica prescindir del personal ferroviario en la estación.


Los vecinos, sin embargo, sostienen que se podría haber optado por otra solución: mantener en pie el edificio histórico adaptándolo a las necesidades actuales. Plantean que bastaría con dejar la planta baja diáfana, pintada y equipada para albergar las instalaciones ferroviarias, mientras que la parte superior podría haberse rehabilitado con una mano de pintura, pequeñas reparaciones en ventanas, grietas y tejado, garantizando así su conservación y utilidad.


El futuro de la actual estación, la tercera de Torralba tras las inauguradas en 1862 y 1904, queda así condenado al abandono. En el recuerdo quedan episodios históricos, como las esperas de Antonio Machado en su cantina o la intensa actividad que convirtió a este espacio en un foro social y laboral para el pueblo.


Un vecino ferroviario resume la situación con amargura: “Sin ruido ni actos oficiales, se condena a la tercera estación de Torralba al ostracismo. Será un edificio sublime relegado al olvido, que verá pasar los trenes desde sus aleros como un enfermo desde su cama”.


El intento de proteger el edificio como Bien de Interés Cultural fue rechazado por las instituciones, lo que, según los vecinos, sella la desaparición de un lugar que formó parte de la memoria colectiva del ferrocarril en Soria.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA