JORGE MARISCAL: "QUEDARÍA MUY BIEN UN DE GRANJA EN GRANJA ALTO JALÓN"

|

Jorge mariscal


Jorge Mariscal, originario de Embid de Ariza, colaborador habitual de este medio con su sección "Memorias de Embid" y escritor de la trilogía con el mismo nombre, ha compartido hoy en los micrófonos de Alto Jalón Radio una nueva iniciativa en la que está involucrado. Desde su residencia en Cantabria, donde él y su familia gestionan la Granja Santa Ana en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Jorge lleva ya tiempo promoviendo el proyecto "De granja en granja".


Este proyecto tiene como objetivo unir a diferentes productores locales cántabros para dar a conocer sus productos directamente desde las granjas hasta los hogares de los consumidores. "De granja en granja" ha organizado una jornada de puertas abiertas que se celebrará el fin de semana del 29 y 30 de junio, en la cual se podrán visitar 30 granjas locales que practican métodos sostenibles.


Durante estas visitas, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en visitas guiadas, talleres interactivos, demostraciones y degustaciones de productos locales. "Es una manera de darnos a conocer y de que la gente conozca de primera mano lo que hay detrás de los productos y las etiquetas", comenta Jorge.


La iniciativa no solo busca promover los productos locales, sino también fortalecer la conexión entre los productores y los consumidores, brindándoles una visión clara y transparente de la cadena de producción. Jorge señala que esta iniciativa es replicable en cualquier entorno rural y está dispuesto a ayudar y guiar a los productores del Alto Jalón que deseen implementar un proyecto similar. "Quedaría muy bien un De Granja en Granja Alto Jalón", comenta Jorge entre risas animando a los productores y productoras altojaloneras.


La jornada de puertas abiertas de "De granja en granja" es completamente gratuita, y se espera la participación de aproximadamente 2.500 personas que visitarán las diversas granjas participantes. Esta experiencia promete ser una valiosa oportunidad para descubrir los métodos sostenibles de producción y disfrutar de la riqueza de los productos locales en su entorno natural.


Puedes hacer tu reserva pinchando aquí.


Escucha aquí la entrevista completa con todos los detalles




Comentarios