LA DIÓCESIS DE TARAZONA ENTREGA EL RETABLO Y LA PILA BAUTISMAL DE CASA DE LA VEGA A LA ASOCIACIÓN HISTÓRICA DE EMBID DE ARIZA

|

Pila bautismal


En un acto histórico y de gran relevancia para el patrimonio cultural y religioso de la región, la Diócesis de Tarazona ha firmado el acta de entrega del retablo y la pila bautismal de la Casa de la Vega de Embid de Ariza. Estos importantes elementos serán ahora conservados por la Asociación Histórico Cultural de Embid de Ariza, poniendo fin a un largo periodo de incertidumbre sobre su destino.


La historia de estos objetos sacros se remonta al año 1672, cuando D. Diego de Palafox, en un intento por evitar el pago del Diezmo a la Iglesia de Embid de Ariza, convenció al Tribunal Eclesiástico de Zaragoza de que la ermita de Santo Toribio, ubicada en la Casa de la Vega, tenía la categoría de iglesia. Para respaldar su argumento, Palafox construyó una nueva capilla y la dotó de un retablo y una pila bautismal. En 1716, formalizó el primer quinque libris o libro sacramental, denominándola "Yglesia de Nuestra Señora de la Vega". Sin embargo, tras casi un siglo de litigios con la Diócesis de Sigüenza, esta falló en contra de Palafox, obligándolo a entregar los vasos sagrados a la Iglesia de Embid de Ariza.


Doscientos años después, a principios de la primera década del año 2000, la ermita de la Casa de la Vega sufrió un intento de robo, lo que llevó a sus propietarios a donar los elementos de la capilla a la Diócesis de Tarazona para su protección. Durante casi dos décadas, el retablo y la pila bautismal han permanecido en Tarazona sin un claro destino.


Gracias a la labor de la Asociación Histórico Cultural de Embid de Ariza y al estudio "Memorias de Embid de Ariza" de Jorge Mariscal, se ha podido recuperar el retablo olvidado. El pasado mes de junio, el Obispado de Tarazona, junto al párroco de Embid de Ariza, firmaron el acuerdo para el traslado de estos elementos a la Iglesia de Embid, donde serán conservados.


No obstante, todavía quedan en Tarazona varias imágenes de la Capilla de la Casa de la Vega, las cuales pueden ser contempladas en la Iglesia del Carmen y la Iglesia de la Merced. Entre ellas se encuentran las imágenes de Santo Toribio y Santa Isabel, que continúan siendo testimonios del rico legado histórico y religioso de la región.


La entrega del retablo y la pila bautismal marca un hito en los esfuerzos por preservar el patrimonio cultural y religioso de Embid de Ariza, asegurando que estas piezas históricas puedan ser apreciadas y estudiadas por las generaciones futuras.


Escucha aquí la entrevista completa con Jorge Mariscal de la Asociación Histórico Cultural de Embid de Ariza.




Comentarios