Foto de archivo: Derrumbe de ruina del año pasado en Arcos de Jalón
La Diputación Provincial de Soria ha aprobado este martes, en su Junta de Gobierno, un paquete de inversiones que superan los 3,3 millones de euros, destinadas principalmente a la mejora de la red de carreteras provinciales y a la concesión de ayudas a ayuntamientos en el marco del Plan Soria 2025. Entre las actuaciones destacan las que afectan directamente al Alto Jalón, en los municipios de Arcos de Jalón y Santa María de Huerta, tanto en forma de subvenciones para retirada de ruinas, como en la mejora de comunicaciones con la carretera de Utrilla.
En el capítulo de carreteras, se dio luz verde a las obras de refuerzo del firme en la CP.SO-P-3247 (Utilla – SO-P-3107), con un presupuesto de 1,27 millones de euros. Una actuación clave para los vecinos de Utrilla, pedanía arcobricense, que mejorará de manera notable la seguridad vial y el acceso a la localidad. El alcalde de Arcos de Jalón, Jesús A. Peregrina, ya adelantó ayer en Alto Jalón Radio que esta obra estará concluida el próximo verano, tras años de reclamaciones vecinales para modernizar este tramo.
Además, dentro del Plan Soria 2025, se han concedido ayudas por valor de 118.528 euros para ocho ayuntamientos sorianos con el objetivo de mejorar la seguridad y salubridad de inmuebles municipales en situación de ruina. Entre los beneficiarios se encuentra el Ayuntamiento de Arcos de Jalón y el de Santa María de Huerta, que podrán destinar estos fondos a la demolición y limpieza de solares con construcciones en mal estado. Esta medida permitirá garantizar la seguridad de los vecinos y recuperar espacios que podrán destinarse a nuevos usos comunitarios. A Arcos de Jalón llegarán 20.000 euros, y a Santa María de Huerta 8.840 euros.
Junto a estas actuaciones, la Junta de Gobierno aprobó también otros proyectos de alcance provincial: obras de ensanche en la carretera Borobia – Ciria (720.000 euros), la mejora del tramo Berlanga de Duero – Aguilera, adjudicada por 640.000 euros, y la contratación de señalización en la red provincial por más de 82.000 euros.
En materia de equipamientos, se autorizó la compra de una retroexcavadora y de un camión 6x6 para vialidad invernal, así como la adjudicación de mobiliario urbano (bancos, papeleras y otros elementos) por 500.000 euros que serán distribuidos entre numerosos ayuntamientos de la provincia.
El Plan Soria 2025 también ha incluido ayudas específicas para el sector resinero (42 beneficiarios con 60.000 euros) y ha destinado 28.435 euros a la creación de contenidos audiovisuales sobre la Celtiberia Soriana, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística. Además, se ha aprobado la participación de la Diputación en la Feria Gastrónoma de Valencia con un stand institucional y se ha rubricado un convenio de apoyo al Desafío Urbión, prueba deportiva de referencia en Covaleda, con una aportación de 25.000 euros.
No obstante, para el Alto Jalón soriano la noticia más relevante llega por partida doble: la confirmación de que la carretera de Utrilla estará terminada en verano de 2026 y la concesión de ayudas directas a Arcos de Jalón para la mejora de la seguridad urbana. Dos decisiones que refuerzan el papel de la Diputación en la vertebración territorial y en la revitalización de los municipios del sur de la provincia.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios