Arcos de Jalón tendrá, un verano más y ya son cuatro consecutivos, un festejo taurino dentro del Circuito de Novilladas de Castilla y León. La novillada arcobrigense, que será una de las tres fases previas del torneo, tendrá lugar el próximo 10 de agosto, aunque el cartel de novilleros y la ganadería están aún por decidirse y se comunicarán próximamente. Así lo ha confirmado este miércoles el alcalde de Arcos de Jalón, Jesús A. Peregrina, en los Desayunos de Buenos Días Alto Jalón, en Alto Jalón Radio.
La Fundación Toro de Lidia, organizadora del torneo, ha elegido un año más a la localidad soriana del Alto Jalón, que este año será sede de la fase previa junto a Arévalo (Ávila) y Villanueva del Campo (Zamora). Tras las fases previas, las semifinales serán en Herrera de Pisuerga (Palencia) y Sahagún (León), y la gran final está reservada para Alba de Tormes (Salamanca).
El Circuito de Castilla y León 2024 está dando estos días sus primeros pasos. La cuarta edición del certamen comienza con el Bolsín clasificatorio a celebrarse en la ganadería Domingo Hernández, con 6 novilleros de los cuáles, 4 de ellos, obtendrán plaza en el Circuito de Castilla y León.
Los novilleros elegidos para dicho bolsín son los siguientes:
- Daniel Medina: alumno de la Escuela Taurina de Salamanca.
- Manuel Tabernero: alumno de la Escuela Taurina de Salamanca.
- Nino Julián: alumnos de la Escuela Taurina de Salamanca.
- Raquel Martín: alumna de la Escuela Taurina de Salamanca.
- Cristiano Torres: alumno de la Escuela Taurina de Salamanca.
- Pedro Andrés: alumno de la Escuela Taurina de Salamanca.
Dichos novilleros lidiarán 3 vacas, dos espadas por cada una, y el jurado deliberará quiénes son los novilleros que formarán parte del elenco de participantes del Circuito de Castilla y León 2024. A alguno de ellos podrá verse en Arcos de Jalón el próximo 10 de agosto, en una novillada para la que se espera de nuevo una gran entrada en el coso arcobrigénse, y de la que próximamente se conocerá la ganadería y los novilleros implicados.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios