LA ASOCIACIÓN HISTÓRICA DE EMBID DE ARIZA CULMINA SU LIMPIEZA DEL ENTORNO DE LA ERMITA VIEJA

|

Ermita embid de ariza arreglo


La Asociación Histórica de Embid de Ariza ha dado un paso significativo para la preservación de la Ermita Vieja de las Angustias, que se encuentra en la Lista Roja de Patrimonio desde el 10 de diciembre de 2021. Este sábado, un grupo de vecinos se dedicó a realizar tareas de desbroce y limpieza en las ruinas del templo, dejando el lugar en condiciones óptimas para su visita.


Durante la limpieza, los voluntarios descubrieron los vestigios del altar mayor del templo, así como la zona bajo la cual se estima que hay una docena de enterramientos datados en 1835. "Esperamos poder pedir una ayuda del Gobierno de Aragón para restaurarla", explican desde la asociación, subrayando que "si no hacemos esto nosotros, el Ayuntamiento ya sabemos que no va a hacer nada".


La Ermita Vieja de las Angustias, construida en el siglo XVIII, es uno de los elementos del Patrimonio Cultural Español que la Asociación Hispania Nostra ha incluido en su Lista Roja debido al riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores. Según el informe de Hispania Nostra, "es importante asegurar su mantenimiento por sus diferentes valores", destacando los enterramientos históricos de alrededor de 1835. A pesar de que Embid de Ariza cuenta con otro templo similar, construido en 1961, la ermita vieja, como es conocida entre los embidanos, ha suscitado el interés de la Asociación Histórico Cultural de Embid de Ariza desde hace tiempo. 


El trabajo de desbroce y limpieza realizado por los vecinos es un primer paso crucial para la recuperación de la ermita, y la Asociación Histórica de Embid de Ariza espera que este esfuerzo comunitario impulse la obtención de ayudas para su restauración. Con la esperanza de lograr la consolidación de este valioso patrimonio, la comunidad se une para proteger y dar a conocer su historia y legado cultural.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA