El Ayuntamiento de Monreal de Ariza ha anunciado el descubrimiento de una nueva captación de agua tras la realización de un sondeo. Los análisis del agua obtenida de esta nueva fuente han arrojado resultados positivos, sin reflejar índices de contaminación por nitratos. El consistorio monrealero ha decidido incorporar esta nueva captación a los depósitos del suministro de boca y lo aprobará este miércoles, en una sesión de Pleno Municipal Extraordinario convocada para las 11 horas.
El pasado mes de mayo, el Ayuntamiento de Monreal de Ariza se veía obligado a declarar como "no potable" el agua del suministro público tras revelar en los análisis altos índices de contaminación por nitratos. Tras la noticia, desde el consistorio comenzaron a evaluar diferentes opciones para potabilizar el agua existente, a través de la instalación de una depuradora por osmosis inversa, así como a emprender la búsqueda de captaciones alternativas para solucionar el problema.
Finalmente, el pocero encargado de la búsqueda de captacioens ha encontrado un nuevo punto de captación, próximo a los depósitos, por lo que el coste de llevar el agua hasta el municipio no sería elevado, según los primeros estudios realizados. En cualquier caso, tal y como señalan desde el consistorio, la medida resultará más rentable y económica que la instalación de una depuradora que obligaría a subir las cuotas del servicio a los vecinos.
Finalmente el descubrimiento de una nueva captación parece que permitirá evitar la instalación de una depuradora de ósmosis para el actual pozo. De esta manera, el Ayuntamiento conseguirá ahorrar varios miles de euros, evitando un incremento en el coste del suministro a los vecinos. La alcaldesa de Monreal de Ariza, Ángeles Lozano, ha expresado su satisfacción por esta solución.
Este miércoles, Lozano presidirá el Pleno Municipal extraordinario para aprobar el cambio de captación. Además, en la sesión se tratarán otros temas importantes, como la organización de las próximas fiestas que se encuentra en el aire tras la reciente dimisión del concejal de festejos y la inexistencia de una comisión que se encargue de la programación de eventos para esos días. Desde el municipio se pide la implicación de vecinos y vecinas para poder conformar una programación de actividades de cara a los festejos de octubre.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios